Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
El Consorcio de Villalonquéjar tiene un 43% del suelo industrial comprometido
Ya ha cumplido el plan de ventas para este año tras ingresar 2 millones de euros. Un total de 79 empresas se han interesado en el último ejercicio.
El 43 por ciento del suelo industrial perteneciente a la ampliación del Polígono de Villalonquéjar, y cuya gestión está llevando a cabo el Consorcio, está ya comprometido según ha anunciado este viernes el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, quien ha presidido la primera reunión del año del Consejo Rector de este órgano.
A lo largo del ejercicio, se han interesado por el Polígono de la capital un total de 79 empresas y se han anunciado la venta de varias parcelas. Así, al anuncio de implantación de la empresa Agrolab se suma otros 9 millones de inversión a cargo de 5 empresas (Logisbur, Carnor, Paled Santamaría, Cárnica Santamaría y Roycha), que darán empleo a 30 personas.
De esta manera, el Consorcio de Villalonquéjar ha ingresado ya casi 2 millones de euros, una cifra muy superior a la estimada para este ejercicio, cumpliendo, así el plan de ventas para 2018. Asimismo, cuenta con un presupuesto de 9,6 millones de euros con una liquidez de 3 millones. Por supuesto, también está solventada la deuda con los expropiados.
Lacalle ha puesto en valor la buena situación del Consorcio de Villalonquéjar y la cual no hubiera sido posible sin la aprobación de la reestructuración de la deuda, que fue pactada por los grupos Popular y Socialista en el último pleno de diciembre de 2017.
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país
El tradicional queso fresco de la provincia castellana se convierte en la IGP número 222 de España