La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
La Editorial Siloé concluye la reedición del Manuscrito Voynich, su proyecto más internacional
La presentación oficial de este trabajo, para el que se han empleado dos años, tendrá lugar en el Círculo de la Unión de Burgos el próximo 10 de noviembre.
La editorial Siloé ha culminado, tras dos años de trabajo, la edición facsimilar del Manuscrito Voynich, el proyecto más internacional y el de mayor repercusión de todas las emprendidas por la editorial burgalesa. Esta nueva edición ayudará al mayor y mejor conocimiento de esta obra redescubierta por el librero anticuario de origen polaco Wilfrid Voynich en 1912.
Esta nueva copia recrea con realismo no sólo su formato, encuadernación y complicados desplegables, sino también la textura y chasqueo al tacto de su vitela, los desperfectos que la dentellada del tiempo le ha ido dejando así como los intentos de repararlos con delicados y difíciles cosidos.
El trabajo, en gran parte manual, ha sido posible gracias a la labor de decenas de profesionales y artesanos que han empleado miles de horas de trabajo. Desde la editorial burgalesa aseguran que "estas réplicas van a contribuir poderosamente a su mayor conocimiento o difusión y a su final descodificación".
La presentación oficial de esta nueva edición del Manuscrito Voynich tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Círculo de la Unión de Burgos. A la cita acudirán dos de los investigadores que mejor conocen esta obra de arte, René Zandberge y Stephen Bax.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa