El presupuesto de 2018 no contempla una aportación al Consorcio de Villalonquéjar

Javier Lacalle recalca que las cuentas dan cumplimiento a todos los mandatos del Pleno Municipal, entre los que se enmarca la no colaboración con este ente. 

imagen
El presupuesto de 2018 no contempla una aportación al Consorcio de Villalonquéjar
Lectura estimada: 1 min.

El proyecto de presupuestos para 2018 que ha presentado este jueves Javier Lacalle no contempla ninguna partida para el Consorcio de Villalonquéjar, a pesar de que la imputación de la deuda una vez que no ha habido acuerdo de refinanciación, recaería sobre el Ayuntamiento según sus estatutos. 

 

El alcalde ha explicado que las cuentas para el próximo ejercicio contemplan "los mandatos del Pleno Municipal" entre los que se enmarca el de "no colaborar económicamente con el Consorcio de Villalonquéjar". En este sentido, Lacalle ha recordado que "el problema actualmente lo tiene el Consorcio, al que habrá que dar conocimiento en el próximo Consejo Rector de la decisión plenaria". 

 

No obstante, el primer edil ha explicado que, en el caso de que haya un acuerdo de refinanciación, durante los primeros meses del próximo año se deberá realizar las modificaciones presupuestarias pertinentes para obtener los recursos ecónomicos necesarios para poder hacer frente a dicha deuda. "Debemos ser respetuosos con los mandatos del Pleno y, actualmente, es lo que debe reflejar el presupuesto", ha reiterado. 

 

Sobre un posible acuerdo con el PSOE para reestructurar la deuda, Javier Lacalle ha reconocido que no ha habido más contactos más allá de las dos comunicaciones del pasado lunes. En este sentido, el alcalde ha asegurado que "no hay ninguna nueva propuesta encima de la mesa", por lo que hasta que ésta no llegue no se podrá valorar. 

 

EL PSOE, DECEPCIONADO

 

Y mientras Javier Lacalle presentaba su proyecto de presupuestos, el Grupo Municipal Socialista enviaba otra misiva en la que, a través de su portavoz, Daniel De la Rosa, mostraba su "decepción" con la respuesta del alcalde sobre las tres preguntas emitidas. Al respecto, recuerdan al alcalde que, como presidente del Consorcio, debe "ser el primero en trasladar su posición sobre las consecuencias de una posible disolución", la cuál, han adelantado, "votarán en contra". 

 

Por otro lado, De la Rosa lamenta que mantenga abierta la negociación con Ciudadanos a pesar de haber "fracasado" en la misma y responsabiliza al Equipo de Gobierno de las consecuencias que tenga para la ciudad la no reestructuración de la deuda del Consorcio. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App