Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Se cumplen 20 años de la remodelación del Teatro Principal
Durante estas dos décadas se ha convertido en el principal motor de la cultura de la ciudad, a pesar de que su rehabilitación fue muy polémica.
Dos años y dos meses. Eso es lo que se tardó en rehabilitar el Teatro Principal tras décadas en desuso y algún que otro intento de derribo para convertir este edificio isabelino en otro más moderno. Muchas voces fueron las que a mediados de la década de los 90 se opusieron a su remodelación, sin embargo, se impuso la lógica y el Ayuntamiento invirtió 1.200 millones de pesetas (unos 6 millones de euros) para dotar de vida a este inmueble.
Fue el 7 de julio de 1997 cuando se reinauguró el Teatro Principal en un concierto del Orfeon Donostiarra dirigido por el maestro Rafael Frühbeck de Burgos. Es decir, hace hoy exactamente 20 años desde su reapertura. Además del teatro en sí, se dotó al edificio de otros espacios como una Biblioteca, una sala de ensayos, fonoteca, sala de exposiciones y otras salas polivalentes.
Desde su reinaguración, se ha convertido en el epicentro de la cultura burgalesa, incluso tras la creación del Fórum Evolución hace cinco años. Más de cuatro millones de personas han pisado este emblemático edificio en las últimas dos décadas, casi uno en la sala principal, con una media de 125 funciones al año.
Por las tablas de este recinto han pasado estrellas del teatro, la música, la danza o el humor: Concha Velasco, Paco Rabal, Miguel Ríos, José Mercé, Pablo Milanés, Carlos Cano, Manolo Escobar, Estrella Morente... Un lugar que ha copado la gran programación cultural de la ciudad durante los últimos 20 años.