La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
La Junta invertirá 6,7 millones de euros en el CENIEH durante los próximos tres años
A través de un convenio suscrito con el Gobierno Central, la Comunidad aportará el 50 por ciento de una subvención de 13,5 millones.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la formalización del convenio de colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Junta para la financiación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
El convenio se extenderá entre 2018 y 2021 y la inversión total ascenderá a 13,58 millones de euros, con una aportación al 50 por ciento entre ambas partes. Así, Castilla y León aportará un total de 6.790.000 euros y así aportará un millón de euros en 2018; 1.740.000 euros en 2019; 1.950.000 en 2020 y, en 2021, 2.100.000 euros.
Las administraciones consorciadas, el Gobierno central y la Junta de Castilla y León, han aportado desde la constitución del CENIEH un total de 69.071.934 euros (34.535.967 euros por parte de Castilla y León). Con el presente convenio, autorizado hoy por el Consejo de Gobierno, al final del año 2021 la asignación de ambas administraciones ascenderá a 82,65 milleones de euros.
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana es una instalación científica y tecnológica singular (ICTS) abierta al uso de la comunidad científica y tecnológica nacional, y en él se desarrollan además investigaciones sobre la evolución humana durante el Plioceno y Pleistoceno, promoviendo la sensibilización y transferencia de conocimientos a la sociedad, impulsando y apoyando la realización y colaboración en excavaciones de yacimientos de estos periodos, tanto españoles como de otros países.
Asimismo, el CENIEH es responsable de la conservación, restauración, gestión y registro de las colecciones paleontológicas y arqueológicas procedentes de las excavaciones de Atapuerca y otros yacimientos arqueológicos y paleontológicos tanto nacionales como internacionales de similares características que lleguen a acuerdos con él.
En la actualidad trabajan 57 personas en el CENIEH, de ellas 19 son investigadores de reconocido nivel nacional e internacional y, además, 36 se encuentran desarrollando trabajos o estudios como doctorandos, becarios y másteres.
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo