La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
El HUBU contará con un equipo PET-TAC para el diagnóstico oncológico, el segundo de la Comunidad
El importe estimado del mismo, con cargo a la sociedad concesionaria, asciende a 3.460.111 euros.
El Hospital Universitario de Burgos contará con un nuevo equipo de diagnóstico oncológico, un PET-TAC, el segundo de Castilla y León, que se suma al ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
El importe destinado a su adquisición asciende a un total de 3.460.111 euros y será puesto en funcionamiento a lo largo de los próximos meses. El consejero ha dado traslado a la sociedad concesionaria de la resolución sobre la necesidad de adquirir este equipamiento; dispondrá de 15 días para concretar las características de esta adquisición y de 90 días para proceder a su instalación en el HUBU.
El PET-TAC es una técnica diagnóstica que fusiona la imagen metabólica del PET con la imagen anatómica del TAC, lo cual resulta de enorme utilidad para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes oncológicos, la evaluación de la respuesta al tratamiento o la planificación de los tratamientos de radioterapia.
Además, se han incrementado las indicaciones no oncológicas en el campo de la neurología, la cardiología y las enfermedades sistémicas e infecciosas. Permite, pues, delimitar de una forma más exacta el volumen a tratar, así como delimitar dentro de la imagen anatómica del tumor cuáles son las zonas de mayor actividad metabólica y, por tanto, más agresivas, con lo que se logra ser más eficaz en los tratamientos aplicados, minimizando el daño en tejidos sanos peritumorales. Por otro lado, disminuye la variabilidad y reduce el riesgo de errores en la localización topográfica de las lesiones.
Con la puesta en marcha de este nuevo equipo se optimizará la calidad asistencial de los tratamientos oncológicos de los pacientes que precisan ser realizados en tiempo y modo, teniendo en cuenta además que en los últimos tres años la actividad del PET-TAC del Hospital de Salamanca se ha incrementado en un 88%.
La elección de su ubicación en Burgos responde a diversas cuestiones de carácter geográfico y asistencial. Así pues, hay que destacar que el HUBU cuenta con Servicio de Medicina Nuclear y de Oncología Radioterápica que son, junto con el Complejo Asistencial de Salamanca, centros de referencia de la Comunidad para los tratamientos de Radiocirugía y Radioterapia Estereotáxica Fraccionada Craneal de tumores primarios y metastásicos.
Asimismo, esta ubicación permitirá distribuir la población de la Comunidad en una zona oeste, con asistencia en el Complejo Asistencial de Salamanca, y una zona este, con asistencia en el Hospital Universitario de Burgos, con distancias muy similares entre los centros de referencia y las provincias asignadas. En este sentido, la población de Soria podrá ser atendida en su centro de referencia habitual, el HUBU, y no a más kilómetros de distancia, como sucedía hasta ahora.