El dúo gaditano se suma a la programación de las fiestas de la capital burgalesa con el concierto anunciado este lunes por el Ayuntamiento
Concepción inicia el curso judicial pidiendo contundencia ante la desobediencia a la Constitución
El presidente del TSCyL cree que el poder judicial está dando "un ejemplo de responsabilidad digno de elogio"
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, ha señalado este viernes que "la desobediencia a la Constitución debe ser combatida con todas las armas que procura el Estado de Derecho", durante la apertura del Año Judicial en la Comunidad.
"Si alguien la estimase injusta por pugnar con valores entendidos como prevalentes, se debería instar su derogación a través de lo cauces legales, pero nunca proponer si incumplimiento", ha aseverado Concepción antes de destacar la importancia de evitar que se repitan "tristes experiencias".
En este sentido, ha señalado que el estado debe reaccionar como ha reaccionado en este caso, a través de uno de sus tres poderes, el judicial, "que está dando un ejemplo de responsabilidad digno de elogio".
Al respecto, el presidente del TSJCyL ha señalado que no deja de ser significativo que quienes pretenden alterar las normas de convivencia, sean los mismos que están alentando una campaña de desprestigio y de animadversión hacia los jueces que ha excedido la fronteras españolas, habiendo encontrado en algún otro territorio un "ego impropio" de un consorcio como el que pretende ser la Unión Europea.
Concepción ha reseñado que, en aras de esa "malsana" propaganda, se ha logrado convertir "en letra muerta" los convenios alcanzados a principios de este siglo en materia de detención internacional, que habían hecho olvidar "antediluvianos" mecanismos de cooperación "tan lentos como ineficaces".
REDES SOCIALES
En su discurso, José Luis Concepción se ha referido también a la repercusión de determinados casos mediáticos han alcanzado en las redes sociales y medios de comunicación, donde ha surgido un movimiento de descalificación "en apariencia espontáneo", que ha desembocado en agitaciones y tumultos callejeros "perfectamente orquestados".
En este sentido, ha señalado que las resoluciones judiciales pueden y deben ser objeto de "sana crítica" en una sociedad democrática pero siempre dentro del "más escrupuloso" respeto al ejercicio de la función judicial. "Somos los jueces y magistrados los únicos que nuestra Constitución encomienda la misión de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado", ha añadido.
Finalmente, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y se ha mostrado convencido de la "excelencia" de los jueces españoles y de las salas desplegadas en Castilla y León en particular.
A la apertura del Año Judicial, celebrada en el Palacio de Justicia de Burgos, han acudido numerosos representantes políticos y judiales, entre los que se encontraba el secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, la fiscal superior de Castilla y León, Lourdes Rodríguez, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Ocho carrozas desfilan en la colorida Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 de Burgos
La plaza del Rey San Fernando acoge un año más la Ofrenda de Flores, en el marco de las Fiestas Mayores de San Pedro y San Pablo 2025
Estela Mariscal da el pregón infantil que abre las fiestas de San Pedro y San Pablo en Burgos