La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
Salinero pide que se analice la situación del cinturón verde tras los incendios de esta semana
El concejal no adscrito aboga por realizar un seguimiento cada tres-cuatro meses para ir llevando a cabo la reforestación pertinente.
Tras los dos incendios que han tenido lugar en Burgos en el cinturón verde, uno en Villatoro que afectó a 3,4 hectáreas de pinar y otro en el llamado Nudo Landa que arrasó unas 3.000 especies, es momento de hacer una valoración pormenorizada de los daños y empezar a trabajar en la reforestación.
Así al menos opina el concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Burgos, Raúl Salinero, quien ha mostrado su sorpresa porque después de unos días la concejala de Medio Ambiente, Carolina Blasco, no haya salido a realizar una valoración de lo ocurrido en el cinturón verde de la ciudad.
En este sentido, para Salinero es esencial actuar rápido y se realice un seguimiento trimestral de las zonas afectadas para comenzar a trabajar en su reforestación. Este trabajo pasa por aumentar los recursos humanos en el área de Medio Ambiente o, tal y como ha resaltado, estas casi seis hectáreas afectadas por el fuego pueden sufrir la misma "desidia" que otros parques de la ciudad.
PATRULLAS VERDES
Al hilo de este hecho, Raúl Salinero ha puesto sobre la mesa una propuesta para que el Ayuntamiento ponga en marcha las llamadas 'Patrullas Verdes'. Se trata de una especie de brigadas, que están utilizando en otras ciudades con un buen rendimiento, que velan por las zonas verdes de Burgos, evitando vertidos de escombros y basura que dañen el cinturón.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país