La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
El Ayuntamiento sigue presumiendo de zonas verdes en la ciudad
Blasco hace un repaso de las actuaciones llevadas a cabo en el Cinturón Verde y de las que se realizarán hasta 2022.
El informe de la Junta de Castilla y León que colocaba a la ciudad de Burgos a la cola de la Comunidad en cuanto a espacios verdes parece haber escocido más de la cuenta en el seno del Equipo de Gobierno Municipal. Tanto es así que, a pesar de haber presentado un informe que coloca a la capital a la cabeza de España, este jueves se ha querido dar cuenta de todas las acutuaciones realizadas en el cinturón en los últimos 6 años y las que se llevarán a cabo hasta 2022.
Al respecto, la concejala de Medio Ambiente y portavoz municipal, Carolina Blasco, ha señalado que desde 2012 se ha reforestado un total de 20 hectáreas y se han plantado cerca de 30.000 plantas y árboles. Un proceso en el que han participado un total de 220 trabajadores.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Burgos prevé realizar en los próximos cuatro años diferentes trabajos en el Cinturón Verde, como desbroces, siega, tratamientos fitosanitarios, plantacion de enriquecimiento bajo cubierta o adecuación de sendas, en una superficie de más de 1.000 hectáreas. Una serie de intervenciones para las que se destinarán cerca de un millón de euros.
La intervención más inmediata que realizará el Ayuntamiento será la restauracion de las áreas incendiadas este verano en la zona de la BU-30, junto al entronque de la A-1, y también en la de Villatoro. La previsión es que al final del otoño se puedan realizar los trabajos de preparación del terreno y se espera la plantación de unas 10.000 plantas de una o dos savias, de varias especies coníferas y frondosas.
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo