El dúo gaditano se suma a la programación de las fiestas de la capital burgalesa con el concierto anunciado este lunes por el Ayuntamiento
Burgos aumenta un 0,9 por ciento el número de pensionistas y ya suma 89.721
La pensión media supera los 1.000 euros, la segunda más alta de toda la Comunidad después de Valladolid.
La provincia de Burgos volvió a ver cómo el número de pensionistas sigue creciendo. En el mes de agosto, ha aumentado con respecto a 2017 en un 0,9 por ciento y ya ha alcanzado los 89.721 personas que perciben una media de 1.009,38, la segunda más alta de Castilla y León tras Valladolid y unos 70 euros por encima de la media regional y 50 de la nacional.
Este aumento también ha sido el segundo más importante de la Comunidad en el mes de agosto, también por detrás de Valladolid. A nivel regional, del total de pensiones concedidas en agosto, 19.644 son de orfandad, con una cuantía media de 423,44 euros; 3.810 son familias numerosas que perciben 562,71 euros; 46.434 son por incapacidad permanente por una media de 952,02 euros; 385.837 son por jubilación, con una percepción media de 1.082,20 euros, y 155.723 son por viudedad, con una media de 669,07 euros.
Las pensiones con complementos a mínimos en Castilla y León representan el 28,5 por ciento sobre el total, con 174,092, siendo 19.913 en la provincia de Burgos, la quinta de la Comunidad que más ayudas de este tipo ha registrado en agosto.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cuantía media de las pensiones en la Comunidad ha crecido en 35,57 euros en relación a agosto de 2017, es decir, un incremento del 3,9 por ciento.
Ocho carrozas desfilan en la colorida Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 de Burgos
La plaza del Rey San Fernando acoge un año más la Ofrenda de Flores, en el marco de las Fiestas Mayores de San Pedro y San Pablo 2025
Estela Mariscal da el pregón infantil que abre las fiestas de San Pedro y San Pablo en Burgos