Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Discotecas sin alcohol, bibliotecas 24 horas y más apoyo al emprendimiento, principales demandas de los jóvenes burgaleses
El Ayuntamiento presenta el diagnóstico del III Plan de Junventud de la ciudad, que buscará cubrir las demandas para los próximos cuatro años.
Mayor oferta de ocio, mayor apoyo al estudio y al emprendimiento y, sobre todo, menos burocracia. Estas son las principales demandas de los jóvenes burgaleses según muestra el III Plan de Juventud presentado por el Ayuntamiento de Burgos y cuyo equipo redactor ha estado formado por dos profesores e investigadores de la UBU.
Dicho estudio muestra las demandas y precupaciones de un total de 1.622 jóvenes encuestados de los 33.216 jóvenes que residen en la ciudad. Entre ellas, destaca la solicitud de más programación de ocio, siendo muy solicitada las llamadas Discotecas 'Light', en las que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Cabe recordar que esta iniciativa ya fue llevada a cabo y, sin embargo, se prescindió de ella ante la baja asistencia.
En cuanto a la vida nocturna, un 38% los jóvenes burgaleses considera que no hay suficiente seguridad por la noche y también reclaman programas de educación en las zonas de botellón. Asimismo, piden una regularización de los llamados 'chamizos' o locales.
Cabe destacar, además, otras demandas más enfocadas en la educación y el empleo. En este sentido, piden que más ayudas al emprendimiento, con cesión de locales, ampliación del vivero de empresas o la eliminación de trabas fiscales y administrativas. Por otro lado, muchos de los jóvenes que se preparan oposiciones solicitan la apertura de bibliotecas las 24 horas del día o la ampiación de horarios de centros cívicos y lugares municipales.
En último lugar, cabe destacar el deseo de la juventud burgalesa de mejorar los puntos de WiFi por la ciudad, extender el carril bici, ampliacion a 30 años el bono joven de transporte urbano o centralizar en una web todos los asuntos relacionados con los jóvenes.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones