Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
Crean un grupo de trabajo para analizar y mejorar la situación en Atención Primaria
Estará formado por médicos y responsables de la Junta y estará presidido por el Delegado Territorial en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo.
La situación en la Atención Primaria en Castilla y León en general, y en Burgos en particular, es cada vez más insostenible. Las denuncias de los profesionales son constantes y cada semana se producen episodios que incrementan la problemática un poco más. Lo último que se sabe es que muchos profesionales del HUBU, como pediatras, cardiólogos o urólogos, tiene que desplazarse a Aranda de Duero o Miranda de Ebro, incluso otros pueblos colindantes, en aras de cubrir las diferentes bajas es estas áreas.
Es por eso que algunos miembros de la Gerencia de Atención Primaria y del Colegio de Médicos de Burgos constituirán la próxima semana un grupo de trabajo destinado a mejorar la situación de los profesionales sanitarios de la provincia. Así se acordó el pasado miércoles tras la reunión que mantuvo el presidente colegial, Joaquín Fernández de Valderrama, con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, y en la que también estuvieron presentes el delegado de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo, además de la gerente de Atención Primaria, Aser Morato.
En el encuentro, se acordó la creación de un grupo de trabajo “consensuado y paritario” para estudiar la problemática actual de la Atención Primaria y buscar las posibles soluciones. El mismo estará presidido por el delegado de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández Mardomingo.
Precisamente, en la tarde del miércoles la Gerente de de Atención Primaria y el presidente del Colegio de Médicos se reunieron para formar dicho grupo y empezar a trabajar la semana que viene; momento en el que se constituirá formalmente dicho grupo.
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica
A través del análisis grafológico de las pintadas, si bien no se ha contemplado el endurecimiento de las sanciones administrativas
El hallazgo evidencia la intensidad de los períodos glaciales que afectaron a los pobladores de la península durante el Pleistoceno