El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Empresarios y responsables portuarios muestran en Burgos las ventajas económicas y ambientales del Tren Directo
La reunión escenifica la unión entre los protagonistas de esta demanda para demostrar la necesidad de reabrir este vial.
A falta de un documento que ahonde en las ventajas económicas, empresariales, ambientales..., de la reapertura de la vía que conecta Madrid y Burgos por Aranda de Duero, como solicitó el Ministerio de Fomento tras una reunión mantenida con Javier Lacalle y César Rico, empresarios y autoridades portuarias de Algeciras y País Vasco se han reunido este lunes en el Salón Rojo del Teatro Principal para seguir incidiendo y analizando las posibilidades del llamado Corredor Central Ferroviario y, a su vez, escenificando la amplia demanda que esta reivindicación tiene.
A dicha renunión han asistido los representantes de quince Cámaras de Comercio de Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra, a destacar el Presidente de la Cámara de Comercio de Algeciras, Carlos Enrique Fenoy Rico, el presidente del Puerto de Algeciras, Manuel Morón; así como el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres y del Puerto de Bilbao, Asier Atutxa, junto con el presidente de la Confederación Empresarial Vasca, Confebask, Roberto Larrañaga.
El presidente de la Cámara de Comercio de Burgos e impulsor de este encuentro, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha explicado que ha sido "una jornada muy interesante que nos ha refrendado las ventajas y las necesidad de este corredor", reconociendo a su vez que el hecho de que se haya celebrado en Burgos es para reivindicar la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos.
A juicio de Méndez Pozo, con los datos aportados por parte de empresarios y, en especial, por los responsables de los tres puertos, "las cosas están muy claras" de cara a convencer a Fomento de la necesidad de abrir esta vía. Por su parte, el alcalde, Javier Lacalle, ha asegurado que las conclusiones de esta reunión serán presentadas en el documento que se remitirá en abril al Ministerio.
Entre las oportunidades que se abrirían con la puesta en funcionamiento de este vial, el presidente del Puerto de Bilbao, Asier Atutxa, ha explicado que si se hubiera utilizado el tren directo las empresas se hubieran ahorrado 86.000 kilómetros el pasado año, "lo que impacta claramente tanto a nivel ambiental como económico", algo que también ha refrendado su homólogo en Algeciras.
Más allá de los datos y las futuras reuniones con el Ministerio, el presidente de la Cámara de Comercio ha asegurado que representantes políticos de Comunidades como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha o el País Vasco, ya están en contacto para seguir avalando la reapertura de este corredor central. "Este es el principio de un largo pero, estoy seguro, fructífero viaje", ha concluido.
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031







