La Junta asume "con la mano tendida" el reto de aprobar las cuentas de 2026 antes de final de legislatura

El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda

imagen
La Junta asume "con la mano tendida" el reto de aprobar las cuentas de 2026 antes de final de legislatura
Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.

La Junta de Castilla y León aprobará "cuanto antes", en un Consejo de Gobierno extraordinario y sin esperar al próximo jueves, el nuevo proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, una vez fijado este miércoles el límite de gasto no financiero -techo de gasto- y acordado este jueves el borrador de la sección 20, relativa a la cámara autonómica y las instituciones propias de la Comunidad. Además, asume desde la "responsabilidad" y con la "mano tendida" el "reto" de sacar adelante las cuentas en las Cortes antes de que termine la legislatura, recoge Ical. 

En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, explicó que la Junta espera la certificación de las Cortes sobre la aprobación por unanimidad del anteproyecto de la sección 20. A partir de ese momento, se cargará en el proyecto de ley de los nuevos presupuestos esa parte referida a las Cortes y las instituciones propias y se harán los ajustes necesarios.

A continuación, según confirmó Fernández Carriedo, la Junta aprobará el proyecto de ley sin esperar al Consejo de Gobierno del próximo jueves y lo registrará en el parlamento para que sea calificado por la Mesa y pueda iniciar el proceso de tramitación. Además, explicó que la Junta prevé abrir la ronda de negociación con los grupos parlamentarios una vez se produzcan las comparecencias de los consejeros ante la Comisión de Economía y Hacienda y hayan informado con "detalle" del contenido de las cuentas.

Fernández Carriedo destacó que tanto este miércoles, como hoy, han recibido "buenas noticias" en relación a los presupuestos, después de que el martes la Mesa de las Cortes inadmitiera el proyecto de ley registrado el pasado 15 de octubre, siguiendo las indicaciones jurídicas de la letrada mayor, Laura Seseña, que estableció que debía rechazarse al no estar aprobado el 'techo de gasto' para 2026 y acordada la sección 20. 

De hecho, el consejero portavoz reconoció el "esfuerzo" hecho por los miembros de la Mesa este jueves para aprobar su anteproyecto de presupuestos por unanimidad, tras abordar esta cuestión otras dos veces y no alcanzar un acuerdo. A su juicio, es "digno" de "significar" y "poner de manifiesto" que hayan podido pactar sus cuentas, que añadió recoge una diferencia "muy pequeña" respecto a lo planteado en el proyecto de ley inadmitido. 

Igualmente, el titular de Hacienda subrayó que la Junta ha logrado sacar adelante cuatro techos de gasto en esta legislatura, que comenzó con un gobierno de coalición de PP y Vox y termina con uno en solitario y minoría de los 'populares'. Además, indicó que esto envía un mensaje de "confianza" y "seguridad" a los agentes económicos y sociales sobre la "estabilidad" de la Comunidad. También, consideró que es un "ejemplo" frente a un escenario "complicado" de fragmentación parlamentaria.

Negociación

Al respecto, Fernández Carriedo sostuvo que la Junta pretende que primero los consejeros informen de los detalles de sus presupuestos y puedan "debatir" y "responder a las preguntas" de los grupos en la Comisión de Economía y Hacienda antes de intentar buscar un acuerdo sobre las nuevas cuentas, que por otra parte, recordó tienen a su disposición desde hace "diez días", lo que permite "ir avanzando"

Precisamente, recoge Ical, la ronda de comparecencias en las Cortes sobre los presupuestos retrasará la que suele realizar el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la comisión de su ramo para hacer balance de la campaña de incendios de este año. Según explicó él mismo, lo hará tras detallas los presupuestos, porque además el presidente de la Junta compareció de forma extraordinaria ante el pleno el pasado mes de agosto.

Además, el consejero señaló que ayer en el pleno de las Cortes apreció que los grupos ya habían hecho el "primer examen" de las cuentas tras el debate sobre el techo de gasto de ayer, que terminó con su aprobación con el 'sí' del PP y dos procuradores no adscritos, frente a la abstención del PSOE, Soria YA y Por Ávila y el 'no' de Vox, UPL y Francisco Igea. En su opinión tienen ya la "tarea avanzada" porque han podido analizar el contenido de un "buen" presupuesto con medidas "importantes".

Finalmente, el titular de Hacienda defendió que es posible aprobar las cuentas en las Cortes antes de que termine el año porque en otras ocasiones se registraban también en octubre y se aprobaban, tras superar el debate de totalidad, en el último pleno de diciembre, antes de las Navidades. "No depende ya de nosotros", precisó una vez se registre el proyecto de ley, ya que es la Mesa la que reordena el calendario de este periodo de sesiones y fija las fechas de presentación de enmiendas y de celebración de las sesiones plenarias.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 24 minutos
Los presupuestos peperos no deben ser aprobados y que convoquen elecciones ya. El sr Mañueco ha intentado ocultar todo lo qué pasó este verano con los incendios.
0
usuario anonimo hace 1 horas
De vuelta a los corrales.
0
usuario anonimo hace 1 horas
Que tome ejemplo el felón SANCHEZ ¿dónde están sus Presupuestos Generales?
-1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App