La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos y la Fundación Caja de Burgos entregan los estos galardones en el edificio Nexo
LBF Refac, Bjäland Technologies y Teseo Producciones recogen los Premios FAE Innovación 2025
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos y la Fundación Caja de Burgos entregan los estos galardones en el edificio Nexo
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y la Fundación Caja de Burgos entregaron hoy los Premios FAE Innovación 2025 en el edificio Nexo, sede de la Fundación. Este año los galardones recayeron en tres destacadas empresas burgalesas, que son LFB Refac, SA (Lenox) (mediana empresa), Bjäland Technologies, SL (pequeña empresa) y Teseo Producciones Audiovisuales, SL (microempresa), en reconocimiento a sus innovadores proyectos en el ámbito de la I+D+i.
A esta décimo quinta edición de los Premios FAE Innovación se presentaron 22 proyectos de diversas pymes y micropymes del tejido empresarial burgalés, buscando promover la innovación en la provincia. El jurado, formado por representantes de FAE, Fundación Caja de Burgos, Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) y la Universidad de Burgos (UBU), otorgó también menciones especiales a los proyectos finalistas de las firmas Esvisa Foods, SL y Técnica Auxiliar de Automoción, SL (Ryme Automotive).
Así, la empresa burgalesa LFB Refac, SA fue galardonada por su proyecto 'Manufacturing Execution System (MES)', una solución alineada con la estrategia de digitalización de la empresa, orientada a la monitorización de todo el proceso de producción y de integración de la gestión de pedidos.
Fundada en Burgos en el año 2015, Bjäland Technologies, SL fue reconocida por su proyecto 'Implantación del Modelo Tech For Equity', que propone acuerdos de colaboración en los que la firma aporta tecnología, conocimiento y desarrollo a cambio de una retribución flexible (participación en el capital de la empresa o proyecto, retorno en visibilidad o posicionamiento o acceso a nuevos mercados y sinergias).
Por su parte, la firma Teseo Producciones Audiovisuales SL destacó con su 'Nuevo Estudio de Grabación estudio.teseo.es', un espacio audiovisual de grabación virtual que integra la grabación tradicional en alta calidad con la grabación y emisión en directo, la realidad aumentada y la creación de espacios y decorados virtuales.
La familia del cámara italiano considera que la investigación en España fue "deficiente y negligente" y prepara un nuevo recurso
Es también la primera ruta de interior más visitada en el país y la que más servicios ofrece, según el informe del Observatorio Turístico de Rutas de Vino de España
La reposición y actualización se ha llevado a cabo a lo largo de los meses de agosto y septiembre y se ha invertido un total de 288.585 euros