La gran muestra con 44 obras de Picasso se suma a la capitalidad cultural Burgos 2031

Se podrá visitar en la Sala Valentín Palencia del templo gótico del 2 de marzo al 29 de junio de 2026

imagen
La gran muestra con 44 obras de Picasso se suma a la capitalidad cultural Burgos 2031
El Guernica, de Picasso.
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La gran exposición en torno a la figura de Pablo Picasso, que se inaugurará en 2026 en la Catedral de Burgos con 44 obras del artista malagueño, se suma a la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031 para demostrar que en la ciudad "hay mimbres culturales" que se pretenden escalar con una candidatura cuyo dossier se presentará a finales de este año.

El Ayuntamiento de Burgos y la Fundación Consulado han firmado este lunes el convenio de colaboración por el que el Consistorio aportará 137.500 euros para financiar la muestre sobre Picasso, que se podrá visitar en la Sala Valentín Palencia del templo gótico del 2 de marzo al 29 de junio de 2026.

"Traer a Picasso a Burgos es un reto", ha afirmado la alcaldesa, Cristina Ayala, quien ha indicado que esta exposición, que contará con 44 obras procedentes de museos internacionales y de la colección personal de Bernard Ruiz-Picasso, nieto del pintor, se suma a la carrera por la capitalidad europea de la cultura, cuyo dossier se presentará a finales de año.

"En Burgos hay ya mimbres de culturales muy importantes, derivados de la participación público-privada y que pretendemos escalar para 2031", ha insistido la regidora, quien ha defendido que la candidatura burgalesa es "muy firme" y un proyecto en el que "tienen mucha fe".

La exposición sobre Picasso, que "está llamada a ser una gran exposición que dejará huella en Burgos", es una de las tres que apoya el Ayuntamiento a través de este convenio, que recoge otra aportación de 137.500 euros para otras dos muestras, una ya celebrada y otra en curso.

Se trata de 'Legatus fidei', que muestra el patrimonio de la diócesis burgalesa con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos y que se puede ver en la Catedral hasta el 13 de octubre; y la exposición de Sorolla del pasado año.

El presidente de la Fundación Consulado, Antonio Miguel Méndez Pozo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, al que se sumarán con convenios similares la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y entidades privadas, ha indicado.

Además, ha avanzado la posibilidad de llevar al Parlamento Europeo una exposición sobre los hallazgos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, con 'Pink' el "primer europeo" como eje central, en torno a la idea fuerte de Burgos como origen, aunque todavía se tienen que perfilar los detalles dadas las dificultades para trasladar fósiles originales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App