El Fórum Evolución Burgos acoge del 24 al 26 de noviembre una cita internacional que refuerza su liderazgo en la red Unesco
Burgos acogerá eI Encuentro Europeo de Ciudades Creativas Unesco
El Fórum Evolución Burgos acoge del 24 al 26 de noviembre una cita internacional que refuerza su liderazgo en la red Unesco
El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad (ProBurgos), impulsa la celebración del I Encuentro Europeo de Ciudades Creativas Unesco, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre en el Fórum Evolución.
Se trata de un encuentro internacional que conmemora el décimo aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía, reforzando su posición en la red Unesco y conectando esta trayectoria con la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Este reconocimiento está alineado con el eje Comunidad Viva de Burgos 2031 y consolida el trabajo en red y la cooperación cultural y gastronómica.
El encuentro contará con la participación de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y con delegaciones de 21 ciudades europeas de España, Italia, Portugal y Francia, que compartirán proyectos en torno a la cultura, la creatividad y la innovación, pilares de Burgos 2031.
Por España asistirán representantes de Burgos, Bilbao, Valladolid, Dénia, Manises, Llíria, Granada, Terrassa, Valencia y Zaragoza. De Italia acudirán Como, Bérgamo y Milán; de Portugal, Santa Maria da Feira, Braga, Idanha-a-Nova, Matosinhos, Castelo Branco y Óbidos; y por Francia, Limoges y Rouen.
El programa incluirá un espacio informativo abierto al público y un foro de trabajo entre las redes nacionales de España, Italia y Portugal para fomentar la cooperación. Burgos, que desde 2023 preside la red española de Ciudades Creativas Unesco, será la anfitriona de este primer foro europeo.
Además, se presentará el Club de Producto ‘Burgos Ciudad Creativa de la Gastronomía’, del Plan de Sostenibilidad Turística, que busca reforzar la conexión entre instituciones, empresas y profesionales. También se mostrará el toque manual de campanas, recientemente incorporado a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con colaboración de la Asociación de Campaneros de Burgos.
El aniversario reunirá a las ciudades participantes con agentes locales de la gastronomía como Ribera del Duero, Arlanza, IGP Morcilla de Burgos, Caderechas, Patata de Burgos, asociaciones profesionales, escuelas de hostelería, Burgos Alimenta, la Universidad de Burgos o la Selección Nacional de Cocina. También se mostrará parte del tejido cultural con Festival Tribu, la Escuela de Escritores y artistas locales.
Burgos, referencia en la red de Ciudades Creativas
El encuentro culmina un año en el que Burgos ha reforzado su papel dentro de la red Unesco y su proyección internacional, con presencia en Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika y el Foro de Saborea España, además de actividades en Rouen y Oporto.
Desde su incorporación a la red en 2015, Burgos ha impulsado un modelo de Ciudad Creativa que integra gastronomía, patrimonio y ciencia, situando la cultura como motor de desarrollo. Este décimo aniversario representa un nuevo impulso hacia la candidatura Burgos 2031, reafirmando su posición como referente europeo en creatividad y cooperación cultural.
La Diputación de Burgos acoge el acto de entrega de reconocimientos a seis empresas por su compromiso con la formación y el empleo de personas vulnerables
Con la web puertasantoniolopez.com y la exposición gratuita de las puertas, el Cabildo quiere que la sociedad conozca de primera mano todo sobre esta obra de arte
Con una extensión de 130 hectáreas y una inversión de la Junta de 23,4 millones, y cuenta con 109 parcelas para el establecimiento de empresas








