La visita se enmarca en el programa Erasmus+ y permite reforzar el aprendizaje a lo largo de la vida y el intercambio cultural
Estudiantes finlandeses participan en una experiencia cultural en la Universidad de Burgos
La visita se enmarca en el programa Erasmus+ y permite reforzar el aprendizaje a lo largo de la vida y el intercambio cultural
Un grupo de estudiantes de la Third Age University de la Universidad de Verano de Jyväskylä (Finlandia) ha visitado esta semana la Universidad de Burgos (UBU) en el marco del programa Erasmus+, como movilidad de retorno tras la estancia realizada en noviembre de 2023 por ocho alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Finlandia.
Durante su estancia, los participantes finlandeses pudieron conocer de primera mano el modelo de universidad abierta y de formación a lo largo de la vida que impulsa la UBU, además de participar en actividades intergeneracionales y culturales.
Tras la bienvenida institucional a cargo de Carlos Cañibano, responsable del Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria, se presentaron los diversos recursos y actividades que ofrece la UBU, desde programas culturales y deportivos hasta iniciativas de salud, igualdad, inclusión y formación complementaria como UBUAbierta. Asimismo, de la mano de Fernando Martín, director de la Biblioteca Universitaria, los visitantes conocieron las instalaciones y fondos bibliográficos, mientras que los estudiantes finlandeses compartieron la iniciativa DigiTutors, un programa de voluntariado desarrollado con éxito en Jyväskylä.
El grupo también recorrió La Estación de la Ciencia y la Tecnología, conociendo sus instalaciones, equipamiento, cursos y actividades, guiados por Ángela Varela.
El martes 23 de septiembre se celebró una clase conjunta con estudiantes del Grado en Educación Social y del Grado en Pedagogía, en la que Leena Meriläinen, directora de la Universidad de Verano de Jyväskylä, expuso el sistema educativo finlandés, las políticas de aprendizaje permanente y sus experiencias personales.
La jornada continuó con una visita al Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria, donde se presentó el Programa de Acercamiento Intergeneracional, que incluye alojamiento compartido entre mayores y universitarios, aulas intergeneracionales y programas de voluntariado.
La visita concluyó con un encuentro con estudiantes del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la UBU en el Hospital del Rey, promoviendo un ambiente de intercambio cultural y vivencial.
Este tipo de movilidades Erasmus+ refuerzan el compromiso de ambas universidades con el aprendizaje a lo largo de la vida, la inclusión intergeneracional y el enriquecimiento mutuo entre culturas.
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
La universidad entregará en septiembre la memoria de implantación a la Agencia de Acreditación de Castilla y León