Benteler inaugura en Burgos una planta fotovoltaica que suministrará energía renovable durante 15 años

La instalación, gestionada por GreenYellow y construida por Abasol, generará 5.738 MWh anuales, evitando la emisión de 884 toneladas de CO₂

imagen
Benteler inaugura en Burgos una planta fotovoltaica que suministrará energía renovable durante 15 años
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Benteler inauguró hoy en Burgos una planta fotovoltaica destinada a garantizar el suministro de energía cien por cien renovable a sus instalaciones durante los próximos quince años. La infraestructura, financiada y gestionada por GreenYellow y construida por la empresa local Abasol, producirá hasta 5.738 MWh anuales, el equivalente al consumo eléctrico de más de 1.600 hogares, y evitará la emisión a la atmósfera de 884 toneladas de CO₂ cada año.

La puesta en marcha de la planta, que ocupa casi diez hectáreas, contó con la presencia de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente de Europa y director de operaciones de Benteler, Ricardo García; el director de las plantas de Burgos y Palencia, Roberto Cosío; el director general de GreenYellow, Nicolas Daunis; y el socio director de Abasol, Ismael Martín.

García destacó que esta instalación supone "un hito clave" en la estrategia de sostenibilidad de Benteler y un "paso firme" hacia el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. La compañía, presente en Burgos desde 1989 y con más de 600 trabajadores en la planta y 90 en las oficinas centrales, reafirma así su compromiso con la ciudad y con el desarrollo de una industria "competitiva y respetuosa con el medio ambiente".

Por su parte, Nicolas Daunis (GreenYellow) subrayó que se trata de "una planta solar compleja, diseñada con los más altos estándares de calidad para garantizar una producción eficiente y sostenible a largo plazo". Mientras, Ismael Martín (Abasol) puso en valor que esta instalación es "una de las cinco más grandes de autoconsumo de Castilla y León" y la "más avanzada técnicamente", con la particularidad de estar preparada para un futuro uso agrivoltaico con cultivo de lavanda.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App