Más de un centenar de empresas e instituciones participarán en la IV Feria Burgos Emplea 2025

Organizada por la Cámara de Comercio de Burgos, en colaboración con el Ecyl, tendrá lugar el 30 de septiembre en el Fórum Evolución

imagen
Más de un centenar de empresas e instituciones participarán en la IV Feria Burgos Emplea 2025
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Un total de 113 empresas e instituciones participarán el próximo martes, 30 de septiembre, en la cuarta edición de la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento ‘Burgos Emplea 2025’, que se celebrará en el Fórum Evolución de la capital burgalesa y ofrecerá más de 600 oportunidades laborales para perfiles de todos los sectores.

Así lo anunció hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos, Antonio Méndez Pozo, durante la presentación del evento, acompañado por la gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) en Burgos, María Nieves Muriel Gil, y el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz Alonso.

Organizada por la Cámara de Comercio en colaboración con el Ecyl, la feria tiene como objetivo facilitar la intermediación entre empresas y demandantes de empleo, promoviendo la inserción laboral en todos los ámbitos de la economía burgalesa.

Durante su intervención, Méndez Pozo destacó que el encuentro se ha consolidado como "un punto de encuentro clave entre el talento, la empresa y la innovación". Entre los perfiles más demandados figuran técnicos de mantenimiento polivalente, operarios de producción y montaje, profesionales de la construcción, carretilleros, personal de limpieza, administrativos, especialistas en atención al cliente, mecánicos de automoción y programadores y desarrolladores informáticos.

El presidente de la Cámara subrayó el compromiso del tejido empresarial con el desarrollo económico de la provincia: "Es un orgullo que la provincia burgalesa esté en la posición en la que estamos y que sigamos peleando cada día por mejorar. No cabe duda de que eso pasa por ofertar nuestras necesidades y lograr cubrirlas de la mejor manera posible".

Asimismo, recalcó que este año la feria da "un paso más" con un programa especial dirigido a las empresas, diseñado para responder a sus necesidades reales en un contexto en el que muchos negocios tienen dificultades para encontrar perfiles adecuados. "Apostamos no solo por la conexión entre oferta y demanda, que sigue siendo clave, sino también por la vitamina de la innovación y el impulso al emprendimiento. Necesitamos más emprendedores en Burgos para construir un futuro más dinámico", afirmó.

Méndez Pozo también hizo hincapié en la importancia de incluir a los inmigrantes en esta dinámica: "Hay que ayudar a todo el que viene y ver cómo consolidamos su llegada. Es una feria completa, útil y transformadora", concluyó.

Por su parte, la gerente del Ecyl en Burgos, María Nieves Muriel, recalcó que esta edición busca dar "mayor visibilidad a las empresas" ante las dificultades que enfrentan para encontrar profesionales cualificados.

El Ecyl participará de forma activa con un stand propio y con un taller de empleo dirigido a empresarios, en el que cuatro técnicos abordarán cuestiones relacionadas con intermediación, contratación y formación. "La feria es un espacio en el que se trata de conjugar talento y oportunidades", subrayó Muriel.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App