Polémica en la fiesta de Lamine Yamal: el Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad

Solicita a Fiscalía, Defensor del Pueblo y Oficina contra los Delitos de Odio que aclaren si en el 18º cumpleaños del futbolista se denigró a personas con enanismo

imagen
Polémica en la fiesta de Lamine Yamal: el Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad
Yamal, la estrella de la selección española
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado formalmente la intervención de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio para investigar si durante la reciente fiesta del 18 cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se produjo una vulneración de la ley de discapacidad.

Según ha explicado a EFE director general de Discapacidad, Jesús Martín, el objetivo es esclarecer si se incumplió la legislación vigente que, desde hace casi tres años, prohíbe expresamente la celebración de espectáculos que ridiculicen o denigren a personas con discapacidad, incluidos los casos en los que se explota su imagen con fines de entretenimiento.

El foco de la polémica está en la supuesta contratación de personas con enanismo para la fiesta privada del jugador del FC Barcelona, lo que, de confirmarse, podría suponer una violación de la normativa sobre dignidad y respeto hacia las personas con discapacidad, aunque la ley actual no contempla sanciones específicas para estos casos.

La denuncia se produce en un momento en que el Gobierno pretende reforzar la legislación vigente. El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy trabaja en una reforma legal que eleve a la categoría de infracción grave este tipo de espectáculos, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros. La propuesta será previsiblemente aprobada en el próximo Consejo de Ministros.

Jesús Martín ha advertido del peligroso efecto imitador entre la juventud que puede tener este tipo de acciones protagonizadas por referentes mediáticos como Yamal. "Nos preocupa que personas con dinero y poder se crean impunes", ha declarado, subrayando que "la ley es para todos, para los humildes y para los poderosos".

ADEE ANUNCIA ACCIONES LEGALES 

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad adscrita a COCEMFE, ha anunciado que tomará medidas legales y sociales contra Yamal por estos hechos, los cuales consideran una grave vulneración de la dignidad de las personas con discapacidad.

En un comunicado, ADEE ha condenado lo ocurrido y ha señalado que la celebración "incumple no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos de una sociedad igualitaria y respetuosa".

La ley establece que están prohibidos los espectáculos que utilicen a personas con discapacidad para provocar burla, mofa o escarnio, en contra del respeto a la dignidad humana.

La investigación ahora queda en manos de las instituciones requeridas, y el Ministerio de Derechos Sociales ha asegurado que no permanecerá pasivo ante los hechos. "Que se abran las investigaciones oportunas y, en función de las conclusiones, que se actúe", ha concluido el director.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App