El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
La farmacia de Peñaranda de Duero, reconocida como la más antigua de España en funcionamiento ininterrumpido, celebra este año su 300 aniversario con una exposición conmemorativa inaugurada hoy en la Sala Consulado del Mar de Burgos. La muestra está organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Burgos y la Diputación Provincial, con la colaboración de la Universidad de Burgos.
La exposición, titulada ‘Apotecarius. 300 años de la Botica Ximeno en Peñaranda de Duero’, reúne más de un centenar de piezas y paneles divulgativos que permiten recorrer la evolución de la farmacia desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
La botica fue fundada en 1725 por Lucas Ximeno Briongos y desde entonces ha pasado por ocho generaciones de la misma familia. En la actualidad, sigue activa bajo la dirección de María José Jimeno, quien combina la esencia histórica del establecimiento con las últimas tecnologías. Su valor patrimonial llevó a la declaración de la farmacia como Bien de Interés Cultural (BIC) en 1999.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, Rodrigo Moral, subrayó que "desde Lucas a María José, la botica mantiene los mismos estándares de calidad y eficacia, desde los principios de inspiración alquimista hasta los fármacos más innovadores de hoy", y agradeció a la familia Jimeno "su esfuerzo por conservar un patrimonio único en España".
Por su parte, la portavoz de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra, destacó "el valor de una exposición que nos muestra un patrimonio único con una historia singular, y que pone de relieve la importancia de las farmacias en el mundo rural". También recordó que la institución provincial impulsa desde 2024 una línea de ayudas para farmacias situadas en municipios con menos de mil habitantes.
La muestra, comisariada por María Mar Chicharro, combina material gráfico y audiovisual con objetos originales. Está dividida en dos bloques: uno dedicado a medicamentos revolucionarios, principios activos y figuras clave de la profesión, y otro centrado en la memoria de la Botica Ximeno y su papel en la atención farmacéutica rural.
‘Apotecarius’ podrá visitarse hasta el 28 de septiembre, de martes a sábado en horario de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas, y los domingos de 12 a 14 horas. Tras su paso por Burgos, la muestra viajará a Madrid, Santo Domingo de Silos y Oña, antes de convertirse en una exposición permanente en Peñaranda de Duero.
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031
Será mañana martes, 30 de septiembre, y el 1 de octubre y contarán con la participación de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España
El abogado de las exclarisas confía en que la Audiencia Provincial frene la orden de desalojo hasta resolver los recursos contra la sentencia de julio