El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”

El equipo se ha reinventado por completo con 22 jugadores fichados

imagen
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El director deportivo del CD Mirandés, Alfredo Merino, reconoció este martes que el club rojillo ha tenido que "sufrir" para confeccionar la plantilla en el mercado estival recién concluido, en el que se ha mostrado imposible competir con las cifras de traspasos que se han manejado en Segunda División.

"Los clubes han pasado de ceder jugadores a vender sus derechos, quedándose con porcentajes y opciones de recompra. En ese terreno el Mirandés no puede ni pretende competir", señaló Merino, quien recordó que algunos equipos han invertido "casi un millón de euros" en fichajes.

El dirigente subrayó que la política del club se basa en una estructura salarial equilibrada, sin grandes diferencias entre jugadores, y defendió que se ha conseguido formar "una plantilla muy del Mirandés: viva, alegre, enérgica, con mucho corazón y garra".

Una plantilla amplia y con proyección

El club contará esta temporada con 24 futbolistas, una cifra superior a la habitual, para evitar los problemas que genera el mercado invernal. "El equipo hecho en verano tiene que ser la base del proyecto", afirmó Merino.

En su repaso por líneas, destacó la juventud y propiedad de los dos porteros, la versatilidad de los seis centrocampistas y la amplitud en la delantera, con cuatro jugadores de perfiles distintos pero aún por consolidar. "Petit tiene 18 años y acaba de llegar desde Uruguay; Eto’o es un talento espectacular pero sin experiencia; Carlos necesita asentarse y Marí viene de un año difícil por las lesiones", detalló.

Entre los nombres propios, Merino confía en que Pablo López pueda convertirse en "la gran sensación de la categoría" si logra dar el salto de juvenil a profesional, mientras que definió a El Jerabi como "otra apuesta de enorme futuro" a pesar de la resistencia del Atlético a dejarlo salir.

Compromiso y referentes en el vestuario

El director deportivo también agradeció la implicación de jugadores que decidieron continuar pese a tener opciones de marcharse. "Juan Gutiérrez eligió quedarse", subrayó, al tiempo que calificó de "indispensables" a referentes como Carlos Fernández y Postigo, tanto en el campo como en el vestuario.

Merino insistió en que el objetivo es mantener la esencia del club y no caer en la comparación con la pasada campaña: "Ya es historia".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App