La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda

Los centros Mediacyl atienden a 569 familias en Castilla y León durante los siete meses de 2025

imagen
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ampliará el número de centros Mediacyl en la Comunidad "si lo ve necesario según se vaya consolidando el servicio" y "en función de la demanda", anunció hoy en Burgos la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su visita al centro de mediación familiar de la capital.

Actualmente, este recurso de intermediación en conflictos familiares está presente en todas las provincias de Castilla y León, con cuatro centros de referencia y once adscritos, lo que suma un total de 15 puntos de atención.

Blanco explicó que cada capital de provincia dispone de un espacio físico donde se reciben a las familias, aunque las citas se solicitan telefónicamente y los equipos se desplazan a la ubicación asignada. El centro de Burgos, por ejemplo, cubre toda la provincia y tiene adscritos los servicios de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria. En el caso de Salamanca, además de la sede principal, se atienden las localidades de Ávila, Arenas de San Pedro, Candeleda, Zamora y Benavente. También operan Mediacyl León, con un centro en Ponferrada, y Mediacyl Valladolid, que coordina los servicios de Segovia y Palencia.

Entre enero y julio de 2025, los centros Mediacyl atendieron a 569 familias en toda la Comunidad, de las cuales 232 correspondieron a Burgos: 180 en la capital, 20 en Aranda, 26 en Miranda y seis en Soria.

"El objetivo es la mediación, ayudar a las familias en su día a día a resolver diferentes situaciones de conflictos que se puedan producir en el sentido amplio de familia y en el sentido amplio de conflicto", afirmó Blanco. Las actuaciones más habituales están relacionadas con problemas de convivencia entre padres e hijos, sobre horarios o uso de pantallas, pero también incluyen conflictos en familias extensas, como herencias, cuidado de mayores dependientes o procesos de duelo.

Los equipos de Mediacyl están formados por psicólogos, trabajadores sociales, mediadores y juristas, con un enfoque multidisciplinar para abordar distintas problemáticas. Además, el servicio incluye la Escuela de Familias, un espacio formativo de carácter preventivo que organiza cursos, talleres y charlas. En lo que va de 2025, esta iniciativa ha contado con la participación de 763 personas en 63 sesiones, de las cuales 325 tuvieron lugar en Burgos.

Blanco subrayó que Mediacyl es un recurso puesto en marcha hace dos años y enmarcado dentro de la estrategia de la Junta de Castilla y León de apoyo a las familias. En este contexto, recordó también otras medidas como el bono infantil destinado a facilitar la conciliación laboral y familiar.

"Es uno de los principales objetivos que tenemos dentro del Gobierno de la Junta de Castilla y León: incorporar nuevos recursos dentro de los servicios sociales para ayudar a las familias y facilitar su día a día", concluyó la vicepresidenta.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App