El TSJCyL atiende 351.308 asuntos en 2024, 54.381 más que el año anterior

La presidenta del Alto Tribunal presenta la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento correspondiente al año 2024

imagen
El TSJCyL atiende 351.308 asuntos en 2024, 54.381 más que el año anterior
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 3 min.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) atendió un total de 351.308 asuntos durante 2024, lo que supone un incremento de 54.381 casos respecto a 2023, cuando se contabilizaron 296.927. El aumento afectó tanto al volumen de ingresos como al número de resoluciones emitidas, según recoge la Memoria Anual de Actividades y Funcionamiento del Alto Tribunal, presentada hoy en el Palacio de Justicia de Burgos por su presidenta, Ana del Ser.

Del Ser explicó que el crecimiento se dio en todos los órdenes jurisdiccionales. En el orden Civil se registró un aumento del 26,7 %, en el Penal del 10,3 %, en el Social del 22,7 % y en el Contencioso-Administrativo del 3,6 %. En términos globales, esto representa un incremento del 18,3 % en los asuntos ingresados respecto al ejercicio anterior.

En cuanto a los asuntos resueltos, también se experimentó una subida notable: en 2024 se resolvieron 333.736 casos, frente a los 264.516 de 2023, lo que supone 69.220 más. "Es evidente que todos estos datos reflejan un ascenso significativo en cuanto al número de asuntos ingresados y un aumento considerable igualmente del número de asuntos resueltos", afirmó la presidenta. Añadió que "la capacidad de respuesta por lo que a asuntos resueltos y resoluciones de los jueces y magistrados se refiere denota un gran esfuerzo y una dedicación encomiable".

A la vista de los datos, Del Ser insistió en la necesidad urgente de crear nuevas plazas judiciales, muchas de ellas ya solicitadas en informes previos, para garantizar el correcto funcionamiento de la justicia en la comunidad. Entre estas se encuentran plazas de magistrado en las Audiencias Provinciales de Salamanca, Soria, Burgos (Sección Penal) y Valladolid (Sección Penal). También consideró prioritario un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en los partidos judiciales de Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Palencia, Soria y Zamora, así como dos en Ávila. Además, propuso un Juzgado de Primera Instancia en León, Salamanca y Valladolid; Juzgados de lo Penal en Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid; Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Segovia, Zamora y Valladolid; un Juzgado de Familia y otro de Menores en Valladolid; un Juzgado de Instrucción tanto en León como en Valladolid; un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en Ponferrada; un Juzgado de lo Social en Burgos y dos en Valladolid; Juzgados de lo Mercantil en León y Valladolid, y un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria en Soria.

"Es necesaria la creación de las indicadas plazas judiciales a la luz del incremento de asuntos ingresados y la carga de trabajo que soportan nuestros jueces y magistrados", afirmó Del Ser, quien también denunció que "la política de restricciones adoptadas por los últimos Ministerios no ha posibilitado la creación de ninguna de ellas". En este sentido, subrayó que han tenido que adoptarse diversas medidas de refuerzo en muchos órganos judiciales del territorio para hacer frente a esta realidad.

Entre los órganos reforzados, destacó el caso del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Valladolid, especializado en condiciones generales de financiación hipotecaria para personas físicas, cuya especialización se ha mantenido, a diferencia de Burgos y León donde se ha suprimido. También se reforzaron órganos como la Sección 2ª Penal de la Audiencia Provincial de Valladolid, encargada del caso 'La Perla Negra', y la Sección 4ª de la misma Audiencia para el caso de las eólicas. Los Juzgados de lo Social de Burgos fueron reforzados con una magistrada en comisión de servicios, al igual que la Sección Única de la Audiencia Provincial de Salamanca, el Juzgado de lo Social nº 2 de Palencia, el Juzgado de Instrucción nº 5 de León, el Juzgado de lo Social nº 1 de Segovia, el Juzgado nº 3 de Soria especializado en Violencia sobre la Mujer, la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de León, el Juzgado nº 4 de Zamora, el Juzgado nº 6 de Segovia y la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de León, mediante la designación de una JAT.

Además, se incorporaron Jueces en Prácticas de la 73ª Promoción en juzgados de Primera Instancia de León y Valladolid, y en el Juzgado nº 4 de Zamora, donde comenzaron a trabajar a partir del 11 de noviembre de 2024.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App