La lluvia retrasa, pero no empaña, la Procesión del Santo Entierro en Burgos

La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Fernando Miguel
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La Procesión del Santo Entierro, a pesar de las inclemencias meteorológicas, logró emocionar a fieles y visitantes que esperaron pacientemente para vivir uno de los momentos más solemnes del Viernes Santo en Burgos.

El mal tiempo obligó a retrasar el inicio del tradicional Traslado del Cristo Yacente, que finalmente comenzó a las 21:00 horas, una hora y media más tarde de lo previsto. Desde la Catedral, y escoltada por los estandartes y priores de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad, la imagen del Cristo inició su recorrido por el Claustro Alto, saliendo después hacia la Plaza Santa María. Allí, ante numerosos asistentes, fue colocada en la urna del Santo Sepulcro, en un momento que desde hace años se ofrece al aire libre para que el público pueda contemplarlo en directo.

A continuación, y ya entrada la noche, dio comienzo la Procesión del Santo Entierro, que reunió a las 16 cofradías de Burgos. Aunque no todos los pasos pudieron salir debido a la lluvia, los que sí desfilaron lo hicieron acompañados del característico sonido de los tambores y el recogimiento de los cofrades, creando un ambiente de respeto y emoción entre quienes se congregaron en las inmediaciones de la Catedral y la Plaza del Rey San Fernando.

Uno de los instantes más destacados de esta edición fue la interpretación, por primera vez, de una 'saeta castellana' a cargo del tenor Josu Cabrera. El artista ofreció su emotiva interpretación desde un balcón decorado especialmente para la ocasión en la calle Eduardo Martínez del Campo, justo cuando pasaba el Santísimo Cristo de Burgos de regreso hacia la Catedral. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento como gesto de reconocimiento a la labor de la Junta de Semana Santa, sumó un momento de especial intensidad y emoción al recorrido procesional.

Estaban previstos hasta 17 pasos para la procesión, sin embargo, no todas las imágenes pudieron salir, priorizando su conservación ante la amenaza de lluvia.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App