Ander Gil renuncia al acta de senador por la provincia de Burgos

"Concluyo una etapa apasionante en la política para iniciar nuevos retos profesionales en el ámbito privado", ha señalado

imagen
Ander Gil renuncia al acta de senador por la provincia de Burgos
El presidente del Senado, Ander Gil, junto con la vicepresidenta, Cristina Narbona | Foto: Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El senador socialista por Burgos Ander Gil anunció este lunes que ha renunciado al acta del escaño en la Cámara Alta, publica Ical. "Concluyo una etapa apasionante en la política para iniciar nuevos retos profesionales en el ámbito privado", explica en su red social de X, en un mensaje en el que da las gracias al presidente del Gobierno por la confianza depositada en su persona y concluye con que "ha sido un honor".

Ander Gil García (Baracaldo, 9 de febrero de 1974), maestro de educación primaria, inició su carrera política con el cargo de programador cultural antes de ser concejal en 1995 del Ayuntamiento de Valle de Mena (provincia de Burgos), donde asumió las competencias de Cultura, Educación y Juventud.

Fue candidato al Senado por la provincia de Burgos en las elecciones generales de 2011 que repitió en las cinco siguientes legislaturas, la última en julio de 2023. Figura de máxima confianza para Pedro Sánchez, en junio de 2017 fue elegido por la ejecutiva federal socialista como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.

En la campaña electoral de las generales de 2019, vuelve a presentarse al Senado por su circunscripción de Burgos, y consigue un resultado histórico al lograr ser el senador más votado de la provincia, por encima de su rival directo, el alcalde de Burgos capital, Javier Lacalle, del Partido Popular. Esta es la primera vez en democracia que un candidato de la izquierda consigue ser el más votado en la provincia burgalesa.

El 12 de julio de 2021 es elegido por la mayoría de la cámara alta como presidente del Senado tras la renuncia de la presidenta, Pilar Llop, para asumir la cartera de Justicia, recoge Ical. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App