El instructor del caso desestima el recurso presentado por Santos Cerdán, que permanece en prisión desde el pasado mes de junio
El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha confirmado en un auto la decisión del magistrado instructor de la causa por el proceso independentista, Pablo Llarena, de no aplicar la ley de amnistía al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por el delito de malversación.
La resolución, publica EFE, desestima los recursos de apelación contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por el 'procés' por delito de malversación de caudales públicos.
El auto del instructor fue recurrido por la Abogacía del Estado, el Ministerio Fiscal, la acusación ejercida por Vox y las representaciones procesales de Carlos Puigdemont y el exconseller catalán Antoni Comín.
Un juicio en el que declararán 40 testigos, entre ellos, la pareja de Ayuso, Alberto González Amador; su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez
La ministra de Igualdad defiende en Valladolid que España siga el ejemplo de Francia y se convierta en el segundo país del mundo en reconocerlo
Se trata de presuntos casos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida