03/10/2025
Hito científico: Resucitan al lobo huargo de la Casa Stark en 'Juego de Tronos', extinto hace 10.000 años
Mediante la modificación genética de ADN ancestral y ahora los cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, son la nueva esperanza de la 'desextinción'
Lectura estimada: 2 min.
El lobo huargo, una criatura mítica que inspiró el símbolo de la Casa Stark en Juego de Tronos, ha regresado a la vida, marcando un hito histórico en la ciencia. Colossal Biosciences, la empresa responsable de este asombroso avance, ha logrado lo que parecía imposible: la 'desextinción' de esta especie extinta hace más de 12.500 años.
Mediante la edición genética, la compañía creó a Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo huargo de seis meses, a partir de ADN recuperado de fósiles de hasta 72.000 años de antigüedad.
Los científicos modificaron 20 genes del lobo gris utilizando muestras de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000, para devolverle al lobo 'terrible' sus características más notables: su imponente tamaño, pelaje grueso y mandíbulas poderosas.
El proceso de creación de estos cachorros incluyó la inserción de embriones modificados en hembras caninas, lo que resultó en el nacimiento de los primeros lobos huargos en siglos. Además, en honor a Juego de Tronos, uno de los cachorros recibió el nombre de Khaleesi, en referencia a la famosa protagonista de la serie.
Este logro marca un avance significativo en el campo de la biotecnología. Colossal Biosciences no se detiene aquí; hace solo un mes, la empresa también presentó un ratón con pelaje de mamut, un paso más en la exploración de la 'desextinción'.
Rómulo, Remo y Khaleesi están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada, donde el bienestar de los cachorros es monitoreado en tiempo real por cámaras, personal especializado y drones.
Los lobos huargos, que habitaron América durante el Pleistoceno, se extinguieron al final de la última glaciación hace unos 13.000 años, pero su legado sigue vivo, no solo en la ciencia, sino también en la cultura popular, donde han sido protagonistas de mitos, juegos de rol y videojuegos como World of Warcraft.
Con esta primera 'desextinción' exitosa, Colossal Biosciences ha abierto la puerta a un futuro donde otras especies olvidadas puedan regresar, reescribiendo las reglas de la biología y la conservación.
Últimas noticias de esta sección
Su creación destacó por el dominio técnico y conceptual frente a los 14 participantes de la tercera edición
Natacha Arranz apuesta por el agua como fuente de creatividad, mientras que la burgalesa Zaira Domenech debuta con fuerza
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, pone en valor el sector de la moda, un "nicho de grandes posibilidades de empleo"
Lo más visto
La "Revolución Geométrica" de Nathan Cubero deslumbra en la pasarela más emblemática de Castilla y León
La Junta impulsará en 2026 la marca 'Moda de Castilla y León' para apoyar a jóvenes creadores
Ángel Iglesias celebra medio siglo en la moda con una colección que rinde homenaje a su esencia
Marae abre la III Pasarela 'Uniendo Moda Castilla y León' recuperando la manta zamorana
Alejandro Maíllo brilla con 'Albor', una colección inspirada en los amaneceres y atardeceres femeninos
Últimas noticias
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
vrizancho vrizancho
4/8/2025 - 3:00:12 PM Pues bien por la ciencia, pero esto me da un poquito de miedo, no es por nada.
0