La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
La demolición del Mercado Norte avanza a "muy buen ritmo" y supone el principio de Xpande
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
La demolición del Mercado Norte avanza a "muy buen ritmo" y supone el principio del proyecto de transformación urbanístico de Xpande. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, quien visitó hoy las obras de demolición en la plaza de España, acompañada por el vicealcalde, Juan Manuel Manso, y del concejal de Comercio, César Barriada, recordó que es una actuación troncal y transformadora del centro de la ciudad.
El proyecto de expansión peatonal del centro de la ciudad contempla convertir unos 23.000 metros cuadrados de la ciudad en zonas peatonales, con una inversión total de 60 millones de euros, y supondrá un cambio de hasta ocho espacios de la ciudad. Así, pretende habilitar nuevas plazas, zonas estanciales, jardines, parques infantiles y nuevos elementos para el disfrute de vecinos y turistas.
Para ello, se transformarán ocho espacios del centro histórico de Burgos como la plaza del Mío Cid, que pasará a ser peatonal en dos terceras partes. Junto a ésta, también sufrirá un cambio la plaza de Santo Domingo de Guzmán, donde se eliminará la salida del aparcamiento subterráneo de la plaza Mayor para generar un nuevo espacio peatonal.
Otro de los espacios que sufrirá una transformación será la calle Santander, al construirse bajo ella un túnel para el tráfico de doble dirección que permitirá los desplazamientos desde la zona norte de la ciudad. Desde este paso subterráneo se accederá, además, a los dos aparcamientos subterráneos de la zona, el de la plaza Mayor y el del nuevo Mercado Norte. Por otro lado, se peatonalizará el pasaje de Radio Popular, se actuará en la plaza de España, y en la calle San Lesmes, que se convertirá en un gran paseo peatonal que dará acceso a una nueva plaza de San Juan y a un Monasterio de San Juan que verá incrementados sus espacios.
En este sentido, Ayala recordó que este "gran proyecto" tiene el Mercado Norte como uno de sus protagonistas y, por tanto, apuntó que "todo este proceso de demolición es el principio de lo que culminará dentro de unos años con la totalidad del proyecto", que será el Mercado Norte más todas las partes aledañas de peatonalización que se están diseñando en este momento.
Asimismo, la primer edil recordó que el proyecto del nuevo mercado fue encargado por el 'popular' Javier Lacalle cuando era alcalde en 2017 a la empresa Escribano y Ajo. El proyecto de demolición se aprobó en septiembre del año pasado y se concedió a la empresa navarra Erri Berri.
Finalmente, la alcaldesa agradeció a la Junta de Castilla y León su respaldo económico que supone costear los 435.000 euros de la demolición de la vieja dotación comercial. Al mismo tiempo, reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la aportación comprometida de 2,4 millones para el futuro mercado por parte de la entonces ministra de Industria, Reyes Maroto.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.