La portavoz del PP en el Senado estuvo este jueves en Ponferrada para participar en los 'Encuentros Populares'
Castilla y León trata de incentivar el emprendimiento con una línea de ayudas de nueve millones de euros
Desde 2022 y hasta 2024 se han resuelto más de 500 expedientes, con un importe aprobado superior a los 24 millones de euros.
La Consejería de Economía y Hacienda ha lanzado una línea de ayudas a fondo perdido dirigidas a autónomos y pymes emprendedoras para la creación de empresas o la puesta en marcha de nueva actividad, con proyectos de inversión valorados entre los 10.000 y los 150.000 euros. Todo ello con el fin de incentivar el emprendimiento en la región.
La subvención será como mínimo del 35% de la inversión aprobada, aunque se puede ver incrementada con un porcentaje adicional del 5% si existe creación de empleo especial, actuaciones contempladas en la RIS3 o proyectos medioambientales, al que se puede añadir un 10% más en función de la ubicación del proyecto (si está en un ámbito rural, en una zona 'amparada' por Planes Territoriales de Fomento o en la provincia de Soria).
El presupuesto de esta convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes concluye el 31 de diciembre de 2025, es de 7,5 millones de euros ampliable a nueve millones. En los últimos tres años, entre 2022 y 2024, se han resuelto 514 expedientes vinculados a esta línea de creación de empresas de ICECYL por un importe de 24,3 millones de euros, siendo 2024 el ejercicio en el que más expedientes se resolvieron favorablemente (202), por un importe cercano a los nueve millones de euros (8.925.000). El incremento de expedientes en estos tres años ha sido del 24,26 %, con un aumento también del importe subvencionado de casi tres millones de euros (2.774.042 euros).
"Hacemos esta oferta de Castilla y León como buen lugar para invertir en todos los sectores industriales y también en seguridad y defensa", apuntó Carriedo
Los portavoces de otras formaciones han tenido palabras de reconocimiento para el político socialista
Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos