La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena
La UCO admite que se lio con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros
Remite un escrito al juez del caso Koldo reconociendo que confundieron los pesos colombianos, moneda utilizada en la compra, con dólares
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha admitido al juez del caso Koldo haber cometido un error en la interpretación de la moneda con la que el exministro José Luis Ábalos pagó una finca en Colombia en 2003, que costó en realidad 751,23 euros y no 2,1 millones.
La UCO ha remitido un escrito a la Sala de lo Penal del Supremo, cuyo título dice 'Salvando un error', en el que corrige el informe fechado el pasado 17 de marzo y que se conoció este miércoles, publica EFE.
Los investigadores dejaron constancia de la existencia de un documento que alude a la compra por parte del exministro de una propiedad en Colombia por "$ 2.500.000,00, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848,37 euros".
En este nuevo documento se comunica al juez "un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble", ya que "se consideró el empleo de dólares americanos ($) en lugar de pesos colombianos ($), motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros".
"¡El daño ya está hecho!", ha lamentado este jueves Ábalos en su cuenta de X, donde ya el miércoles denunció la "falta de rigor" del informe, que confundía 2.500.000 pesos colombianos con 2.500.000 dólares.
Explicó Ábalos que la propiedad que le atribuía la UCO era un "terreno rústico en la montaña de Tuluá" que adquirió en 2003 y vendió "sin construcción alguna en 2013, hace 12 años", y se preguntó qué tenía que ver con su gestión en el Ministerio de Transportes. "¿La investigación abarca toda mi vida? ¿Estamos o no estamos ante una causa general y una investigación prospectiva?", lamentó, en declaraciones publicadas por EFE.
El partido reconoce que no es licencia en Ciencias Políticas como decía la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones municipales en 2003 y 2007
El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”
Feijóo es el líder mejor valorado, mientras Vox gana tres diputados y Sumar sube ligeramente en intención de voto