Simplifica la estructura de las páginas y muestra los textos en distintos formatos adaptados, primando la sencillez sobre todo
Poppet y Zeus, dos 'héroes' de cuatro patas recibidos en La Zarzuela por la reina Sofía
Dos perros, ya jubilados, especialistas en tareas de búsqueda de personas y detección de explosivos y que forman parte de la asociación 'Héroes de 4 patas'
El Palacio de la Zarzuela ha abierto este lunes sus puertas a Poppet y Zeus, dos perros de trabajo jubilados ya de sus tareas de búsqueda de personas y detección de explosivos. Ambos han acompañado al grupo de voluntarios de la asociación 'Héroes de 4 patas', una ONG que busca hogar a este tipo de canes, que han sido recibidos en audiencia por la reina Sofía, publica Efe.
El grupo de voluntarios, encabezados por su presidenta, Rosa Chamorro, ha explicado a doña Sofía la labor que realizan en 'Héroes de 4 patas', una asociación sin ánimo de lucro que nació en 2015 gracias a la iniciativa de varios miembros de la Policía Nacional y al voluntariado.
Junto a ellos han estado presentes dos perros adoptados por la asociación: Poppet un pastor belga malinois, de 8 años, especialista en búsqueda de personas en grandes áreas, ya jubilado; y Zeus, un pastor alemán también retirado y de 9 años, que perteneció al Ejército del Aire y del Espacio concretamente al Escuadrón de Ayuda al Despliegue Aéreo, cuya especialidad era la detección de explosivos.
Zeus participó además en diferentes misiones internacionales y ha saltado en paracaídas con su instructor.
"¿Muerde?", ha preguntado la reina Sofía antes de acariciar a uno de ellos. "No, ya ha desayunado", ha bromeado uno de los voluntarios en la audiencia, a la que han acudido también representantes de las familias de adopción de los perros.
La asociación 'Héroes de 4 Patas', que impulsa la instauración del 'Día Mundial del perro de trabajo', tiene como objetivo encontrar un hogar a los perros que han dedicado su vida al servicio de la sociedad en labores de búsqueda y rescate, tras su jubilación.
Debido a que en España no existe un marco legal que regule la situación de estos cánidos, al finalizar sus años de trabajo dependen de sus guías o de la unidad para la que trabajaban para encontrar un hogar, explica la asociación que se creó para hacer frente a esta situación.
Los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra consensúan una lista con 21 denominaciones, igual que se hace con los huracanes
El restaurante madrileño La Falda de Chamberí se ha proclamado campeón en el XVIII campeonato de España de este plato típico, que se ha disputado en Alicante