Las obras de puesta en carga del embalse de la presa de Castrovido podrían reanudarse entre 2025 y 2026

La CHD apunta a esta nueva fecha que da a los vecinos nuevas esperanzas de ver operativa esta infraestructura por la que llevan esperando veinte años

imagen
Las obras de puesta en carga del embalse de la presa de Castrovido podrían reanudarse entre 2025 y 2026
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Tras más de dos décadas de retrasos y contratiempos, el embalse de la presa de Castrovido, ubicado en la provincia de Burgos, podría retomar su proceso de puesta en marcha durante el año hidrológico 2025-2026, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Aunque la fecha no es definitiva, representa una nueva esperanza para los vecinos de la zona, quienes llevan más de 20 años esperando que esta infraestructura esté plenamente operativa.

El proyecto de la presa de Castrovido comenzó a gestarse en los años 90 del siglo pasado, pero no fue hasta el 23 de febrero de 2004 cuando se iniciaron oficialmente las obras de construcción. Diseñada con el objetivo de mitigar los daños provocados por las crecidas del río Arlanza y proteger a las poblaciones cercanas, la construcción finalizó en diciembre de 2020. Sin embargo, el embalse sigue sin estar operativo.

En junio de 2021, durante un acto oficial presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se dio inicio a la puesta en servicio del embalse, con una capacidad de 44 hectómetros cúbicos y una inversión de 250 millones de euros. Todo parecía avanzar según lo planeado hasta enero de 2022, cuando un sumidero detectado en el vaso del embalse, en el arroyo Vaquerizas, obligó a detener el proceso de llenado.

Desde entonces, la CHD ha llevado a cabo obras de emergencia para garantizar la seguridad de la presa. Estas actuaciones, que concluyeron recientemente, se centraron en el sellado del terreno para reducir las filtraciones y mejorar la seguridad del embalse. A pesar de los avances, será necesario continuar con las tareas de sellado para alcanzar una cota que permita reanudar el proceso de llenado.

Paralelamente, la CHD ha tramitado la licitación para construir las depuradoras de aguas residuales (EDARs) de varios núcleos urbanos en el entorno de la presa. Este proyecto, con un presupuesto de 7,2 millones de euros, incluye la instalación de sistemas de depuración biológica mediante biodiscos para localidades como Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Monasterio de la Sierra y Castrovido. En el caso de esta última, por su tamaño, se emplearán fosas sépticas. Las obras se prevén para la primavera de 2025.

La previsión de retomar la puesta en marcha del embalse en el año hidrológico 2025-2026 supone un paso adelante en una larga historia de esperas y dificultades. Mientras tanto, los vecinos de la zona y las autoridades locales esperan que esta vez, finalmente, los plazos se cumplan, poniendo fin a una espera de más de dos décadas por una infraestructura crucial para la región.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/17/2024 - 10:58:28 AM
Exacto, hay que hacer más embalses aunque sean pequeños, se precisa almacenar agua, e incluso una vez saneada, infiltrarla en los acuíferos.
0
usuario anonimo 12/14/2024 - 2:14:48 PM
Acumulan cuando hay sequia y contienen cuando llueve. Es fundamental más embalses.
0
usuario anonimo 12/12/2024 - 8:27:27 AM
Una vergüenza que el embalse siga así, sin poder llenarse por filtraciones. Menudos estudios geológicos hicieron. De todas formas hay que seguir haciendo embalses, debemos acumular agua e incluso comunicar unos embalses con otros para traspasar agua cuando se llenan en vez de abrir compuertas y tirarla.
0
usuario anonimo 12/12/2024 - 7:08:19 PM
Después te dicen que cierres el grifo mientras te limpias los dientes, jajaja, Y abren compuertas de las presas tirando millones de metros cúbicos de agua.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App