Faldas que pesan, jotas a contrarreloj y emoción a flor de piel: así se preparan las reinas de San Pedro
Lorena Rodríguez Muñoz presenta su nueva exposición fotográfica en Bañuelos de Bureba
La artista ha centrado su trabajo en los colores rojo, verde, azul y amarillo
La fotógrafa Lorena Rodríguez Muñoz ha lanzado un nuevo proyecto artístico en Bañuelos de Bureba, tras el éxito de su exposición "Fuzzy Set" en Frías. En esta ocasión, la muestra invita a reflexionar sobre el impacto emocional de los colores, explorando cómo estos son percibidos de manera distinta según la experiencia individual y el contexto cultural. La artista ha centrado su trabajo en los colores rojo, verde, azul y amarillo, evocando sensaciones que abarcan desde el amor y la pasión hasta el dolor y el sufrimiento.
La exposición se inspira en los 'Escritos de Vida', documentos realizados por los niños de la escuela de Bañuelos entre 1934 y 1936, bajo la guía del profesor Antonio Benaiges. Estos pequeños publicaban un periódico escolar llamado RECREO, donde compartían recuerdos y emociones asociados a los colores. Lorena ha retomado este enfoque, recogiendo los pensamientos de su entorno y seguidores en redes sociales para crear una obra colectiva que sigue los pasos del maestro Benaiges.
El proyecto no solo rinde homenaje a Benaiges, asesinado al inicio de la Guerra Civil, sino que también busca resaltar la importancia cultural de la Escuela de Bañuelos de Bureba, uno de los museos vivos de Burgos. A través de 20 fotografías, la artista conecta pasado y presente, transmitiendo el legado educativo y emocional de esta comunidad rural.
La exposición estará abierta hasta el 9 de noviembre, y los visitantes pueden acceder registrándose en museosvivos.com. Además, dentro de la muestra se pueden adquirir postales diseñadas por Lorena mediante donaciones voluntarias, cuya recaudación se destinará a los talleres organizados por la Asociación Maestro Antonio Benaiges.
El pregón da inicio a la semana de Fiestas en Burgos
La obra, de 16 metros de largo por 3,3 de alto, lleva el título de 'Naturaleza transitoria' y ha supuesto un desembolso de 2.500 euros a Proburgos
La imagen del sello se corresponde con la escultura de la diosa Fortuna, hallada en el teatro romano de Clunia durante las excavaciones de 2007-2008