CSIF insta a no demorar la adaptación de la norma autonómica a la nacional para lo que hay de plazo hasta el 10 de noviembre
Los edificios señeros de Castilla y León se iluminan hoy de verde en honor a los farmacéuticos
El 25 es el día mundial del farmacéutico, que lleva por lema 'Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales, facilitando soluciones locales'
Castilla y León se tiñe esta noche de verde como homenaje a los farmacéuticos por su Día Mundial, que se celebra mañana bajo el lema 'Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales, facilitando soluciones locales'.
Así, la característica luz verde de la farmacia se proyectará en inmuebles como la Diputación provincial de Ávila; el Ayuntamiento de Burgos; la fuente de la plaza de Santo Domingo de León, los ayuntamientos de Ponferrada y Astorga y la Diputación provincial leonesa; el Cristo del Otero, el Ayuntamiento y la Diputación de Palencia; el edificio histórico de la Universidad de Salamanca; la fuente de Santo Tomás de Segovia; el Palacio de la Audiencia y la Diputación provincial de Soria; y el Ayuntamiento y la Cúpula del Milenio de Valladolid.
Además, también se iluminará de verde esta noche la Consejería de Sanidad de la Junta, situada en el paseo de Zorrilla de Valladolid, y en Zamora la iluminación se prolongará durante dos noches en el Ayuntamiento, la Diputación, la iglesia de Santiago El Burgo, la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos y los ayuntamientos de Toro, Benavente y Puebla de Sanabria.
La presidenta de Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, María Engracia Pérez, recordó, en un comunicado remitido a Ical, que el conjunto de la profesión "contribuye a mejorar la salud y el bienestar de la población, ayudando a dar respuesta a grandes desafíos sanitarios y sociales que afectan a la salud, como los problemas de suministro de medicamentos, la escasez de profesionales sanitarios, el envejecimiento de la población, la soledad no deseada, los crecientes problemas de salud mental o los riesgos de salud pública y nuevas epidemias".
En Castilla y León hay 4.285 farmacéuticos colegiados con una edad media de 50,4 años que ejercen mayoritariamente en Farmacia Comunitaria. La región cuenta en la actualidad con 1.596 oficinas de farmacia. Asimismo, hay 274 botiquines repartidos en el territorio de Castilla y León.
El presidente de la Junta de Castilla y León presenta en Fermoselle las líneas de actuación del programa socioeconómico en seis comarcas
Se les reconoce su esfuerzo para revitalizar los entornos rurales y el uso de las energías renovables como elemento dinamizador de las economías locales
UPL pide responsabilidad, previsión y acción decidida para minimizar los riesgos y sus potenciales consecuencias