27/04/2025
El 'cenizo' de Honda deja a Alonso fuera de las 500 millas de Indianápolis que se lleva Takuma Sato
El piloto español Fernando Alonso (McLaren-Honda-Andretti Autosport) no pudo terminar su participación en las 500 millas de Indianápolis ya que su motor Honda dijo basta en la vuelta 179 de la cita, que terminó venciendo Takuma Sato, el primer piloto nipón en lograrlo en toda la historia de la IndyCar, con el otro español Oriol Serviá viéndose también obligado a abandonar antes de tiempo.
Lectura estimada: 2 min.
No fue un buen día para los intereses de los españoles en las 500 millas de Indianápolis. Ni Fernando Alonso, ni Oriol Servià lograron culminar la cita estadounidense, una de las más importantes del calendario mundial del motor. El asturiano rompió su motor Honda cuando restaban poco más de 21 vueltas para el final, y en una posición bastante buena para luchar por el triunfo final.
Alonso, que marchó al óvalo de Indiana con las ilusiones de volver a sonreír tras años malos montado en su McLaren-Honda en la Fórmula 1, volvió a encontrarse con el sabor de la derrota y el abandono. El asturiano tendrá que seguir esperando por lograr la segunda de las puntas de la triple corona, con la que tratará de emular a Graham Hill, venciendo en Mónaco, las 24 horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis.
El bicampeón del mundo de Fórmula 1 se marchó de tierras estadounidenses arropado por los cientos de miles de personas que acudieron al circuito a ver la cita con la IndyCar. Vitoreado y aplaudido al salir de su monoplaza, el español logró, en su primera participación, ganarse el respeto de la afición al motor, llegando a liderar en varias ocasiones el certamen tanto en el primer tercio como hacia la mitad de la carrera. Sin embargo, la sensación de frustración perdura en este paréntesis de la F1 que comenzó hace dos semanas, junto cuando terminó su primera carrera de cinco esta temporada, en el Gran Premio de España.
Mientras, Oriol Servià (Rahat Letterman Lanigan Racing), cuarto en 2012, se vio envuelto en un aparatoso percance cuando marchaba quinto en la reanudación de la bandera amarilla que había provocado el propio Alonso. El de Girona se encontraba en plena batalla con tres pilotos más cuando perdió el control de su monoplaza y terminó impactando con Davison.
Como se esperaba, la carrera se decidió en el último cuarto, y fue Takuma Sato, que se mostró muy activo durante toda la carrera, quien venció, superando a Helio Castroneves en la penúltima vuelta. Es, también, la tercera victoria del equipo Andretti en las últimas cuatro citas con Indiana. El japonés se convirtió en histórico por ser el primero de su nacionalidad en lograr la victoria en el Indianápolis Motor Speedway.
Sato ya había coqueteado con la victoria en el año 2012, pero en la última vuelta, cuando trataba de superar al líder Dario Franchitti, terminó colisionando con su rival y teniendo que abandonar. Pero en esta edición, a pesar de que el nipón fue muy agresivo en muchos momentos, terminó llevándose el gato al agua. Y lo hizo tras una gran remontada en los momentos finales.
Por detrás, otros favoritos como el vigente campeón de la Indy, Alexander Rossi, tuvo muchos problemas que le terminaron dejando en una lejana séptima posición. Poco mejor le fueron las cosas al colombiano Juan Pablo Montoya, que acabó sexto. Por su parte, uno de los principales candidatos y defensor de la 'pole', el neozelandés Scott Dixon, tuvo que abandonar cuando restaban casi 150 vueltas para el final tras verse implicado en un aparatoso accidente con Jay Howard.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
La gestión del apagón desde el Centro Coordinador de Emergencias: rescates, avisos, presencia de Mañueco...
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
¡Y se hizo la luz!
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
El Consorcio Camino del Cid presenta en Burgos su Club de producto turístico
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar