Este desafío promociona la Arquitectura Técnica entre estudiantado de Bachillerato
La UBU y la universidad irlandesa TUS firman un acuerdo para impartir un Grado en Inglés Profesional
También rubrica otro acuerdo con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg para que los alumnos realicen sus programas de doctorado en Burgos
La Universidad de Burgos (UBU) y la Universidad de Shanon (TUS) de Irlanda ratificaron hoy en Austria un convenio por el que ambas instituciones desarrollarán el Grado en Inglés para Profesionales. El vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UBU, José Miguel García Pérez, y el rector de la Universidad de Shanon,Vincent Cunnane, firmaron el compromiso entre ambas instituciones aprovechando la celebración de la Asamblea General de RUN-EU que se celebra en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg.
La impartición del Grado en Inglés para Profesionales se desarrollará en modalidad online, tendrá 3 años de duración (periodo habitual en la mayoría de los países europeos), todos los contenidos se impartirán en inglés y contará con profesorado de ambas instituciones. Con su implantación, previsiblemente en el curso 2025/2026, este grado se convertirá en el primero impartido de manera conjunta por una Universidad de Castilla y León y una Universidad extranjera.
Igualmente, la UBU y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg (FHV) suscribieron otro convenio, rubricado por José Miguel García Pérez y por el rector austriaco Stefan Fitz-Rankl, que permitirá a los alumnos de esta institución realizar en la Universidad de Burgos, con la supervisión de investigadores de la UBU y de la FHV, sus programas de doctorado en áreas científicas y tecnológicas relevantes.
Ambos acuerdos de colaboración se llevarán a cabo en el marco de la Alianza de Universidades Europeas RUN-EU, que contribuye así a los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior de mejorar las oportunidades de movilidad y el reconocimiento de las cualificaciones en toda la UE a través del diseño y la impartición de títulos europeos colaborativos, la inclusión de todos en las oportunidades educativas y la promoción de un fuerte sentido de identidad, cultura y ciudadanía europeas.
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula
La simulación de un juicio por parte de los alumnos ha sido una de las principales novedades.