Faldas que pesan, jotas a contrarreloj y emoción a flor de piel: así se preparan las reinas de San Pedro
Sabina visitará las principales ciudades de EE.UU. en su gira de despedida
La gira, producida por Emporio Group, comienza en febrero del 2025 y se extenderá hasta noviembre
El cantautor español Joaquín Sabina anunció este lunes, 29 de julio, que incluirá a Los Ángeles, Miami, Chicago, Washington y Nueva York en la gira 'Hola y adiós', con la que se despedirá de los recintos multitudinarios y que comenzará en febrero de 2025 en América.
A inicios de mes, Sabina anunció su última gira en grandes escenarios durante 11 semanas en la que recorrerá Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, para después ir a varios escenarios de Europa.
El tour marcará el adiós definitivo de Sabina (Úbeda, 1949) a los escenarios en territorio estadounidense, "ofreciendo a sus fans una última oportunidad de disfrutar de su inconfundible voz y carisma en vivo", adelantó en un comunicado su publicista.
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Sabina ha cautivado a la audiencia como lo demostró en su última gira 'Contra todo Pronóstico', en la que más de 70.000 personas en casi 60 conciertos por una docena de países disfrutaron de su música.
El cantautor español ha decidido subir de nuevo a los escenarios en 2025 para saludar por última vez a su público, aunque Sabina no ha descartado presentaciones en pequeños lugares.
"Sea porque las musas le susurran poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse y darnos un homenaje", advirtió la nota de prensa.
La gira, producida por Emporio Group, comienza en febrero del 2025 y se extenderá hasta noviembre.
El pregón da inicio a la semana de Fiestas en Burgos
La obra, de 16 metros de largo por 3,3 de alto, lleva el título de 'Naturaleza transitoria' y ha supuesto un desembolso de 2.500 euros a Proburgos
La imagen del sello se corresponde con la escultura de la diosa Fortuna, hallada en el teatro romano de Clunia durante las excavaciones de 2007-2008