La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Escrivá inaugura en el Incibe un pionero laboratorio de seguridad que emplea a trece personas
Con una inversión de 7 millones, es el primer espacio de estas características en España. Monitorizará dispositivos que se conectan a Internet y requieren vigilancia
El ministro de para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, inauguró este lunes en León el Laboratorio de Seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, que se pone en marcha tras una inversión de siete millones y con una plantilla inicial de 13 profesionales.
Se trata, dijo, de una inversión pública que permitirá trabajar con las empresas "para poder comprobar que todos los dispositivos que utilizamos, de acuerdo con lo que marca el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia, puedan cumplir unos estándares adecuados".
El funcionamiento y desarrollo del laboratorio, el primero de sus características en España, va depender en buena parte de la respuesta que fabricantes y distribuidores, hagan hacia un servicio que -detalló el director del Incibe, Félix Barrio- "persigue poder monitorizar un mercado creciente de miles y miles de dispositivos que se conectan a Internet y que van a requerir una vigilancia desde el Gobierno".
"Hay un compromiso en que ese diseño de la seguridad, de facto, en los dispositivos, pero esperamos que con el crecimiento de un mercado que está obligado desde el pasado mes de marzo que se aprobaba el reglamento de ciberresiliencia, vamos a tener que responder a una demanda que va a ser creciente sin lugar a dudas", añadió Barrio.
El ministro elogió la tarea del Incibe que, dijo, "cada vez se supera a sí mismo, no hace más que crecer" y subrayó que "es una pieza cada vez más importante en la estrategia nacional de ciberseguridad. De hecho, juega un papel muy importante en la nueva estrategia que hemos definido en el Gobierno sobre Inteligencia Artificial".
Preguntado al respecto, el director del Incibe comentó que se espera tener lanzada la tercera licitación de la segunda torre de la entidad a finales del verano y poder empezar las obras a comienzos del año que viene. "Es un proceso que nos permitirá acometer todas las nuevas capacidades que estamos adquiriendo", señaló sobre el nuevo edificio.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil