Según el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, las investigaciones siguen abiertas
Clausura en Ávila de aspirantes a agentes de Policía Local de Castilla y León
La promoción 46, con 68 alumnos, ha clausurado su curso en la Escuela Nacional de Policía de Ávila
Este miércoles, en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, se ha llevado a cabo el acto de clausura del período formativo para aspirantes a agentes de la Policía Local de Castilla y León, promoción 46.
El acto de clausura del curso ha sido presidido por el director de la Escuela Nacional de Policía, Comisario Principal José Luis Tejedor González, acompañado por el director de la Escuela Regional de Policía Local de Castilla y León, Francisco José Sánchez Gómez, y por los jefes de, Régimen docente, Comisario José Juan Epifanio Hierro Marrero, y Régimen Interior, Comisario José Miguel Montes Fresneda, así como el Coordinador de Formación Técnica, Inspector Jefe Fernando Corrales Arenal.
La Escuela Nacional de Policía, como viene haciendo desde 1998, viene acogiendo en sus instalaciones la formación de los futuros agentes de policía local. Este nuevo curso que se clausura, está compuesto por un total de 68 alumnos (49 hombres y 19 mujeres), provenientes de distintas localidades de Castilla y León, que han permanecido en el centro docente de la Policía Nacional en Ávila desde febrero hasta el día del presente mes de junio.
Durante el curso lectivo que han finalizado, los nuevos agentes han sido formados en base al Plan de estudios establecido, que consta de materias genéricas y específicas, así como de capacidades prácticas. La actividad formativa se ha llevado a cabo por profesorado especializado en las materias impartidas tanto de Policía Local como de la Policía Nacional.
El periódico digital conectará Castilla y León con el nuevo programa de RTVE presentado por Belén Esteban y María Patiño
Entre los principales gastos, el traje, zapatos, complementos, peluquería, fotografía, recordatorios o regalos para los invitados y el banquete
El nuevo Plan de Humanización en Salud Mental, presentado en Ponferrada, prioriza una asistencia centrada en la persona y la lucha contra el estigma
La convocatoria está dotada con siete millones de euros y permitirá que los trabajadores realicen obras y servicios para los ayuntamientos