03/05/2025
INCIBE y Ametic firman un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública de la ciberseguridad
Se trata de fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia mundial en ciberseguridad
Lectura estimada: 2 min.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Ametic firman un convenio para el desarrollo de actividades e iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad, tanto entre la ciudadanía como el sector empresarial, y fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia en ciberseguridad.
El acuerdo ha sido firmado por el director general de INCIBE, Félix Barrio, y Pilar Roch, directora general de Ametic. Asimismo, el acto ha contado con la presencia de Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Durante los próximos cuatro años, ambas partes trabajarán de forma conjunta para llevar a cabo las siguientes iniciativas:
- Fomento de la industria: se tratará de ayudar a la promoción de proyectos empresariales en ciberseguridad, fomentando colaboraciones con y entre los emprendedores, las universidades y otros agentes sociales y de innovación. Además, se impulsará la internacionalización de las empresas españolas de ciberseguridad mediante los instrumentos al alcance de ambas partes.
- Jornadas y eventos de ciberseguridad: INCIBE y Ametic contribuirán a la organización y ejecución de jornadas, eventos y actividades relacionadas con la ciberseguridad, en las que se imparta formación, charlas y otras actividades de concienciación y profesionalización en el ámbito de la ciberseguridad a la ciudadanía en general, a los colectivos necesitados de especial protección en particular, y a colectivos especializados en esta materia, así como a la captación de talento en ciberseguridad.
- Fomento de la ciberseguridad en empresas: se promoverá la cultura y herramientas de ciberseguridad que ayuden a reforzar las capacidades de las empresas que conforman el tejido empresarial y otras actividades que ayuden al desarrollo de las empresas.
A lo largo de los cuatro años de duración del convenio, ambas entidades difundirán conjuntamente las acciones emanadas en el presente convenio, así como los resultados obtenidos, en particular las actividades y estudios llevados a cabo por INCIBE en general, que puedan tener interés para la ciudadanía y la industria.
Asimismo, se podrá acordar extender la colaboración a otros ámbitos y también a otras entidades públicas o privadas o personas físicas.
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
El Festival de Cine 'Petronila' prepara su debut en Burgos con una propuesta social y transformadora
Una unidad móvil de recorrerá durante el mes de mayo 19 pueblos para realizar revisiones oculares gratuitas
Iceta declara mañana en el Juzgado por las acusaciones de las exmonjas de Belorado que califica como "falsas"
Últimas noticias
La India bombardea territorio de Pakistán y coloca a ambos países al borde de la guerra abierta
A este paso no llegamos
El Inter le cierra al Barcelona las puertas de la final
Iceta declara mañana en el Juzgado por las acusaciones de las exmonjas de Belorado que califica como "falsas"
San Frutos también tiene camino
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar