Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Las becas para el curso 2024-25 se pueden pedir desde el martes 19: Quién se puede acoger y novedades
Para bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros
El alumnado de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán pedir desde el próximo martes su beca para el curso 2024-25.
Estas ayudas se podrán solicitar hasta el 10 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, explica en una nota de prensa enviada este viernes.
Como en la convocatoria anterior, los estudiantes deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.
La principal novedad de esta convocatoria es la subida del 5% en los umbrales de renta, que permitirá que más jóvenes accedan a una beca. Esto se suma a las incorporadas en cursos anteriores como el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia.
En las próximas semanas se anunciarán también las fechas de la convocatoria de ayudas para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo. La principal novedad, en este caso, es la reducción del porcentaje de discapacidad que es necesario acreditar para solicitar estas ayudas, que pasa del 33 al 25 por ciento.
Cerca de un millón de alumnos y alumnas podrán obtener una beca que les permita continuar con sus estudios, añade Educación. Además de aumentar los umbrales de renta máximos en un 5 %, esta convocatoria excluirá por primera vez del cómputo de patrimonio las subvenciones al alquiler de vivienda habitual, una sugerencia reiterada por parte del Defensor del Pueblo.
¿QUIÉN SE PUEDE ACOGER?
Los estudiantes de Bachillerato, FP, Enseñanzas de Idiomas, Artísticas, Deportivas y Universitarias -incluidas las de Máster-, y el alumnado con especiales necesidades de apoyo educativo (discapacidad; trastorno grave de la comunicación y el lenguaje; trastorno de espectro autista y altas capacidades).
NOVEDADES
- El incremento de los umbrales de renta máximos en un 5%. Con ello se pretende detener la pérdida de beneficiarios, debida al incremento de las rentas salariales, particularmente las asociadas al salario mínimo interprofesional y al coste de la vida desde las últimas actualizaciones.
- Rebaja de la exigencia del porcentaje de discapacidad del 33 al 25 por ciento.
- Exclusión del cómputo de los rendimientos patrimoniales de las subvenciones al alquiler de la vivienda habitual.
- Se flexibilizarán los requisitos académicos de las víctimas de violencia sexual menores de edad.
En síntesis, las principales modalidades y cuantías de las becas, ayudas y subsidios son la cuantía fija ligada a la renta del solicitante (1.700 euros) y la vinculada a la residencia (2.500 euros), junto a la beca básica (300 euros) y la cuantía fija por la excelencia en el rendimiento académico -entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos-.
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas