La presidenta de Red Eléctrica atribuyó al incumplimiento de grupos convencionales la responsabilidad el apagón del pasado 28 de abril
Marta Ortega ganó 1 millón al frente de Inditex y su consejero delegado, diez veces más
La remuneración de la presidenta del gigante textil se incrementó en un 20% en relación con el curso de 2022; la de Óscar García, un 23%
Marta Ortega obtuvo un salario como presidente del grupo Inditex de 1 millón de euros en el último ejercicio de 2023 y el consejero delegado de la compañía, Oscar García Maceiras, percibió 10,32 millones, según el informe anual de retribuciones publicado por la compañía.
La remuneración de la presidenta del gigante textil se incrementó en un 20% en relación con el curso de 2022 (834.000 euros), en su segundo ejercicio al frente de la multinacional, en tanto que el consejero delegado aumentó sus emolumentos en un 23% (8,37 millones en 2022).
Los importes totales recibidos por el Consejo de Administración en 2023 ascendieron a 13,46 millones, en tanto que la remuneración media de los empleados de Inditex se incrementó en un 12 % en comparación con el ejercicio anterior.
En relación con los accionistas, Amancio Ortega, fundador de Inditex, cobrará durante este año unos 2.845 millones gracias al histórico dividendo que el grupo textil prevé repartir en los próximos meses, en consonancia con las cifras de récord logradas por la mayor empresa cotizada española en su último ejercicio fiscal.
Por su parte, la hija mayor de Ortega, Sandra Ortega, que controla el 5,053 % de la firma gallega (al contar con unos 157,5 millones de acciones), tendrá derecho a ingresar durante este año unos 242,5 millones de euros.
El oro supera los 4.000 dólares por onza y la plata sigue su estela, marcando máximos históricos en medio de la tormenta política y comercial global
La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada