El nuevo diseño incorpora un degradado en negro sobre fondo rojo, que se extiende tanto por la parte delantera como por la zona lumbar
Burgos, sede de la Copa del Rey 2024 de baloncesto en silla de ruedas este fin de semana
Desde este viernes, en el polideportivo 'El Plantío', siendo la tercera vez que la capital burgalesa acoge este evento deportivo
El polideportivo 'El Plantío' de Burgos será el escenario que acogerá la competición de la 46 edición de la Copa del Rey 2024 de baloncesto en silla de ruedas, del 23 al 25 de febrero, que por segunda edición pasará a disputarse en tres días en vez de los dos habituales de anteriores años. Este viernes se disputarán los cuartos de final, el sábado 24 las semifinales y el domingo 25, por la mañana, se jugará la gran final.
CD Ilunion es el equipo más laureado de la Copa del Rey con 19 títulos, por delante del Ademi Málaga (10), ONCE Andalucía (7), el Virgen del Rocío (4), ACE Gran Canaria y Bidaideak Bilbao (2) y Amiab Albacete (1). Las dos últimas ediciones se las adjudicó Bidaideak Bilbao, que defenderá su título en la ciudad burgalesa, publica Ical.
El presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, Enrique Álvarez; el director comercial de Red CaixaBank en Castilla y León, Pablo Gómez; y la alcaldesa de la capital, Cristina Ayala, presentaron este jueves la cita en Burgos del campeonato de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas.
Álvarez se mostró "encantado" de poder celebrar esta final en Burgos, "una ciudad en la que había ganas de desarrollar este evento", dijo. "Para nosotros la Copa del Rey es un evento tremendamente especial", afirmó, al tiempo que señaló que "cada vez vamos teniendo más competiciones importantes" y, además, "tenemos la mejor liga del mundo".
Por su parte, prosigue Ical, el director comercial de Red CaixaBank en Castilla y León subrayó que desde la entidad se viene apoyando el patrocinio del deporte "desde hace muchos años" y, precisó que "en concreto, el deporte para personas con discapacidad desde el año 2016, cuando fue una apuesta muy decidida por apoyar el baloncesto para personas con discapacidad a todos los niveles".
La alcaldesa de la capital, Cristina Ayala, recordó que se trata de la tercera vez que Burgos va a ser sede de esta competición, ya que lo fue en 1982, en 2018 y, por tercera vez, este fin de semana.