Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
La ley de la cadena alimentaria en Castilla y León: 400 inspecciones y hasta 15 sanciones
El objetivo del Observatorio de la Cadena Alimentaria es "dar participación al productor, pasando por el industrial y al distribuidor hasta llegar al consumidor"
La aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria en Castilla y León ha generado 16 informes sectoriales, 400 expedientes de inspección y "entre doce y quince" propuestas de expedientes sancionadores, según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Gerardo Dueñas, y recoge EFE.
Dueñas ha hecho estas declaraciones antes de la clausura de la III jornada Española del Cultivo de la Alfalfa, que se ha celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y en las que ha acompañado al vicepresidente autonómico, Juan García-Gallardo.
El consejero ha recordado que los estudios de costes a los que el Ministerio se comprometió hace dos años están pendientes, añadiendo que el gobierno autonómico ha hecho "lo máximo" con la publicación de los estudios de los ámbitos más sensibles, ya que la entidad responsable, la Información de la Cadena Alimentaria (ICA), es de ámbito nacional.
Respecto al Observatorio de la Cadena Alimentaria, Dueñas ha afirmado que se "va a dar participación al productor, pasando por el industrial y al distribuidor hasta llegar al consumidor", por lo que es necesario "potenciar un poco las relaciones comerciales entre todos".
El consejero también ha destacado que este año "verá la luz ese otro modelo de venta de cercanía", que la Junta regulará mediante decreto y que servirá para redundar en la vigilancia del cumplimiento de la Ley de la Cadena.
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía