El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
Los enfermeros ya pueden prescribir ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre
Se trata, según el Consejo de Enfermería, de una "reivindicación histórica" del colectivo
Los enfermeros podrán recetar a partir de ahora ibuprofeno y paracetamol para tratar la fiebre como síntoma, según la resolución del Ministerio de Sanidad que publica hoy miércoles el BOE.
Se trata de una de las reivindicaciones históricas de este colectivo profesional, explica Florentino Pérez, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE).
La fiebre es uno de los síntomas más comúnmente abordados en el ámbito sanitario, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria y en adultos y niños, siendo el principal motivo de consulta en las urgencias de pediatría, y el segundo en Atención Primaria.
La fiebre es un rasgo característico de la mayoría de las infecciones, pero también se manifiesta como síntoma en patologías no infecciosas, tales como las autoinmunes y autoinflamatorias o en los procesos oncológicos y neoplásicos.
Con la aprobación hoy de la 'Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: fiebre', ya son siete guías -diabetes, hipertensión, heridas, quemaduras, ostomías y anticoagulación- las que han recibido luz verde de Sanidad en el último año y medio.
"Esta es una reivindicación histórica del Consejo de Enfermería. Las guías lo que permiten es agilizar la atención, descongestionar el sistema e incrementar la seguridad jurídica de las enfermeras", explica Pérez.
Así, las enfermeras pueden actuar "de forma segura" en el proceso de curación, valorando de acuerdo a las guías los pasos a dar sin la constante intervención de un médico, lo que redunda en una mayor agilidad y seguridad en beneficio del paciente, pero "en ningún caso implica excluir" la intervención del doctor cuando sea preciso.
Las enfermeras, insiste Pérez, "no quieren ser médicos, ni se cuestionan las competencias en materia de prescripción de estos profesionales. Las guías lo que permiten es agilizar la atención, descongestionar el sistema e incrementar la seguridad jurídica de las enfermeras".
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción