Desde el sindicato han mostrado su apoyo a las reivindicaciones tanto del personal como de los habitantes de esa comarca
Remiten la demanda de UGT y CCOO por la rebaja de financiación del Serla al orden contencioso-administrativo
Fue presentada contra la Orden de la Consejería Industria, Comercio y Empleo del 13 de abril de 2023
Los sindicatos UGT y CCOO insistieron este miércoles en que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que declara la falta de competencia de la jurisdicción social para cuestionar los actos administrativos dictados por la Junta en relación con la financiación de la actividad de la Fundación del Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla), no contiene ninguna mención al fondo de su demanda.
Por tanto, la Sala considera que la naturaleza jurídica del Serla es un asunto para el orden contencioso-administrativo. Esta sentencia, por tanto, "significa que tendremos que esperar por lo menos dos años para obtener una sentencia que establezca si la Junta de Castilla y León actuó de forma ilegal con respecto al Serla". Esta situación de incertidumbre, según los representantes de CCOO y UGT en Castilla y León, "supone un grave perjuicio para los trabajadores y las empresas de nuestra Comunidad".
La demanda de los sindicatos fue presentada contra un acuerdo de la Junta de Castilla y León y contra la Orden de la Consejería Industria, Comercio y Empleo del 13 de abril de 2023, por la que se otorgaron 400.000 euros a la Fundación Serla para su financiación durante ese año. Esta cantidad, según CCOO y UGT, redujo un 60% lo aportado por el Gobierno autonómico el año anterior. La propuesta, además, establecía que a partir de julio quedarían excluidos de la subvención el contrato del director del Serla, así como los gastos de arrendamiento de sedes, y limitaba la intervención del servicio de relaciones laborales a los conflictos colectivos, dejando fuera los individuales entre trabajador y empresa.
Los sindicatos afirmaron que el Serla es un servicio público por lo que la Consejería "no debe decidir ni modificar nada unilateralmente".
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso
Fue necesario cortar la autovía para detener el vehículo a la altura del polígono de Venta de Baños, cuyo conductor se negó en un primer momento a salir del coche
Rafi Escobedo, quien fuera yerno de los marqueses se suicidó en prisión pero ¿quería encubrir a alguien?, ¿quién más entró aquella noche en la casa?
El incendio al sur de Ávila obliga a confinar a 4.000 personas y "no hay nada favorable" que decir sobre su marcha. El de Las Hurdes podría forzar a evacuar pueblos