El Cabildo oferta un nueva visita turística a la Catedral a través de Realidad Virtual desde las alturas

Este proyecto "pionero" desarrollado por la UBU será gratuito hasta finales de octubre y después se ofrecerán diferentes pases por un precio de 2 euros

imagen
El Cabildo oferta un nueva visita turística a la Catedral a través de Realidad Virtual desde las alturas
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Unas gafas de realidad virtual permitirán a los turistas que lo deseen tener una visión inédita de la Catedral de Burgos, al llegar a lugares de acceso muy restringido o inaccesibles, que se han reproducido para crear un "gemelo digital", ha informado este viernes el presidente del Cabildo de la Catedral, Félix Castro.

El trabajo se ha realizado con una aportación de 60.000 euros de la Fundación Caja Viva-Caja Rural y la colaboración de la Universidad de Burgos, que ha aportado un equipo de ocho personas, que en algunos momentos se ha elevado hasta las quince, durante los cinco meses de preparativos para poner en servicio unas gafas virtuales sin conexión por cable.

El resultado es que doce personas cada media hora podrán realizar una visita virtual de once minutos en la que recorrerán la Capilla de los Condestables, el Cimborrio, la Torre Norte y la Aguja Sur.

"Es una respuesta a la demanda de visitas a la zona alta de la Catedral, que solo se hacía de manera muy excepcional, además de no poder acceder a la visión de todos los detalles", ha explicado Castro.

La visita se ha montado a partir de decenas de miles de fotografías de alta resolución, aunque no se ha podido volcar toda esa información en la reproducción virtual, que se podrá ampliar más adelante, cuando sea tecnológicamente posible.

En todo caso, la resolución es milimétrica y tan precisa que en algunos momentos el visitante queda prácticamente suspendido en el aire, por lo que se han diseñado también vallas virtuales para evitar la sensación de vértigo.

"Se ha democratizado la visita a la parte alta de la Catedral", ha afirmado el presidente de la Fundación Caja Viva-Caja Rural, Ramón Sobremonte. Además, los datos que contiene la reproducción virtual servirá como herramienta para preservar el patrimonio histórico y cultural del templo.

El presidente del Cabildo ha adelantado que las visitas virtuales se podrán realizar de manera gratuita en la capilla de la Anunciación durante este mes de octubre, aunque a partir del 1 de noviembre costará dos euros por persona y será un complemento a la visita turística a la Catedral. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App