Faldas que pesan, jotas a contrarreloj y emoción a flor de piel: así se preparan las reinas de San Pedro
La Junta de Semana Santa reclama más participación dentro de la Semana Santa
"Implicación popular y un relevo generacional" señala su presidente Luis Isasi
Con la Semana Santa dando sus últimos coletazos toca hacer balance de lo que ha sido un año de preparaciones para que todo salga a la perfección. Detras de esos detalles está la Junta de Semana Santa que ha querido que tras dejar atrás la pandemia, la Pasión burgalesa recobre todo su explendor y han introducido algunas novedades para acercar esta celebración a cada vez más burgaleses.
"Queremos que no se vea la Semana Santa solo como religión sino también como algo cultural y social" señala el presidente de la Junta de Semana Santa, Luis Isasi quién además es prior de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo y Nuestra Señora de los Dolores. Isasi reclama "una semana santa más participativa" pero desde dentro, especialmente a los jóvenes, a quienes se decidió dar ese protagonismo con el via crucis del Viernes Santo.
También se ha querido dar la imagen de relevo generacional con el intercambio de ramos en el Jueves Santo o la procesión infantil del Sábado de Dolores, todo una apuesta por rejuvenecer los actos.
"Hemos introducido algunas novedades como en el Anuncio Pascual en el que se da protagonismo a la Catedral o una procesión del Santo Entierro con menos recorrido".
Isasi aprovecha para pedir también la implicación de las instituciones. El Ayuntamiento ha incrementado en 14.000 euros más (hasta los 35.000) su aportación, la Junta ha aportado casi 14.000 euros pero "hay mucha necesidad" especialmente en las cofradías más pequeñas que solo tienen las cuotas de sus cofrades.
"La Semana Santa burgalesa aún tiene mucho por mejorar y estamos trabajando en ello" señala Luis quién cree que es "difícil" pero se intentará luchar por ser Fiesta de Interés Turístico Internacional. Algo que necesita "la implicación de muchos más burgaleses" y una "apuesta por sacar al exterior" esta celebración. Pero no es algo que preocupe para el próximo años, sino "más adelante se puede intentar".
El pregón da inicio a la semana de Fiestas en Burgos
La obra, de 16 metros de largo por 3,3 de alto, lleva el título de 'Naturaleza transitoria' y ha supuesto un desembolso de 2.500 euros a Proburgos
La imagen del sello se corresponde con la escultura de la diosa Fortuna, hallada en el teatro romano de Clunia durante las excavaciones de 2007-2008